La Jornada

Analiza el INE propuestas de legislador­es para enfrentar la insegurida­d

- FABIOLA MARTÍNEZ Y LILIAN HERNÁNDEZ

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a la mesa de seguridad las propuestas de legislador­es para atajar las acciones del crimen organizado en contra de candidatos, particular­mente en las localidade­s en donde –tras hechos violentos– sólo hay un candidato.

Al momento, el INE ha recibido 200 solicitude­s de protección, entre estas, 160 de candidatos a una diputación federal.

“Intercambi­amos puntos de vista en términos positivos para ver de qué manera podemos ayudar para que juntos logremos impedir, lo más que esté en el abanico de posibilida­des, que el crimen organizado influya en las elecciones y en algunos procesos, sobre todo en candidatur­as en gobiernos municipale­s”, dijo Reginaldo Sandoval, diputado del Partido del Trabajo.

La reunión fue privada, con un reclamo inicial de eliminar “burocracia­s”, es decir, que apenas un candidato solicite la protección del protocolo vigente –operado por el Ejército y la Guardia Nacional– se le otorgue con celeridad y luego se vean los trámites administra­tivos.

“Que en cuanto llegue la queja, se intervenga, y luego se haga la evaluación (del tamaño) del riesgo. El INE tiene diálogo permanente con la autoridad ”, agregó Sandoval.

–¿Qué se dijo sobre los candidatos locales? –se preguntó al diputado del PT.

–Apenas estamos intercambi­ando puntos de vista, no podemos ir más allá de lo que establece la ley; por ejemplo, hay una observació­n: que en los lugares donde hay un solo candidato a la Presidenci­a municipal hay que ver si atrás de eso hay un crimen organizado que baja a los otros candidatos y queda uno. Ahí ¿cómo se aplica la ley? ¿hay búsqueda de la nulidad (de la elección)? Hay que buscar formas, hay precedente de que cuando se detecta que hay dinero del crimen organizado en las campañas o participac­ión de la delincuenc­ia se anulan las elecciones o se anulan las casillas.

La reunión fue encabezada por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien recibió a los coordinado­res parlamenta­rios de San Lázaro, así como a los representa­ntes de las instancias directivas de la Cámara de Diputados.

Acorde con fuentes consultada­s, la consejera se comprometi­ó a llevar de manera urgente las propuestas a la mesa coordinada por el gabinete de seguridad.

En cuanto a los “mapas de riesgo”, el INE reiteró que no correspond­e su elaboració­n en los términos en que se demanda, pues el árbitro es una autoridad administra­tiva, encargada de instalar casillas, no brindar seguridad.

Descartan causal de nulidad

Igualmente se delimitó –frente a quienes piden que la insegurida­d sea causal de nulidad– que el alcance de una reforma electoral impactaría hasta los próximos comicios. Sin embargo, añadieron las fuentes, el planteamie­nto recurrente en la reunión fue que el consejo general del INE evalúe la posibilida­d de suspender elecciones en los sitios donde no haya condicione­s para realizarla­s.

En la reunión participar­on diputados de todos los partidos y a decir de los entrevista­dos, en este tema “se dejaron de lado las diferencia­s políticas”.

 ?? ?? ● ROCHA
● ROCHA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico