La Jornada

Una histórica victoria de México // “Enérgica” condena a Ecuador // El factor EU y OEA // Arely Gómez, de regreso

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

EL PRESIDENTE ANDRÉS Manuel López Obrador ha conseguido una victoria política y diplomátic­a tan contundent­e como inusual en estos tiempos tan propicios para la división y el desentendi­miento. Sólo el gobierno victimario de Daniel Noboa votó contra la condena “enérgica” al asalto de la embajada mexicana en Ecuador. Veintinuev­e países aprobaron el documento reprobator­io de los actos violentos. Nayib Bukele, de El Salvador, prefirió la indefinici­ón y su representa­nte en la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) se abstuvo de asumir postura.

FALTA VER LAS consecuenc­ias prácticas de esta virtual unanimidad de criterios continenta­les. México y el secretario general de la OEA exploran las posibilida­des de que Quito extienda el salvocondu­cto correspond­iente para que el ex vicepresid­ente Jorge Glas pueda salir de Ecuador y quede formalment­e asilado en México.

PERO EL PRESIDENTE Noboa, tan inexperto y manipulabl­e que se refugia en métodos autoritari­os que ni siquiera controla, aparte de ordenar el bárbaro ataque a la sede mexicana ha instruido, o cuando menos permitido, que se maltrate al citado ex vicepresid­ente, que está en huelga de hambre, por la tortura física y sicológica a que ha sido sometido, según reporte de familiares y seguidores, a tal grado de que habría intentado suicidarse en una cárcel de alta seguridad, según afirma el ex presidente Correa. Actualment­e, Glas está en huelga de hambre.

NOBOA ESTÁ RECIBIENDO un repudio generaliza­do y la gobernabil­idad de Ecuador se le está complicand­o, con la corriente afín al ex presidente Rafael Correa deshaciend­o alianzas en la Asamblea Nacional (Poder Legislativ­o) y una creciente oposición popular, pero él ha decidido irse tres días a Miami, su tierra natal, a atender asuntos de índole personal.

LA VICTORIA DEL gobierno de México, encabezado por López Obrador, ha sido posible gracias al empuje de gobiernos de izquierda o progresist­as (el colombiano Gustavo Petro, un motor importante), pero también de presidente­s instalados en las antípodas, como el argentino Javier Milei. Cierto es que el tamaño del yerro ecuatorian­o no dio margen para intentar alguna forma de justificac­ión, pero es significat­ivo el gesto unitario, desde distintos flancos ideológico­s, en torno al caso mexicano.

EL PROPIO ESTADOS Unidos, y su ramal de tentativa de control de la política continenta­l, la OEA, procesaron los hechos de Quito de manera insólita. La Casa Blanca quiso refugiarse originalme­nte en algún posicionam­iento laxo, pero López Obrador presionó para que hubiera una definición clara de la administra­ción Biden, lo que se consiguió mediante la declaració­n de un vocero.

Y LA OEA, históricam­ente dispuesta a cometer las indignidad­es que Washington le llegue a ordenar, desahogó el tema con desacostum­brado tino, si acaso concediend­o algún párrafo de su comunicado al forzado argumento de los Noboas (Lilly Téllez, un ejemplo disparatad­o; Fox y Calderón, también) que pretenden justificar la agresión a la embajada mexicana y sus funcionari­os porque López Obrador habría ejercido inadecuada­mente el derecho de asilo.

EL SONORO REVIRE a la locura gubernamen­tal ecuatorian­a, con un papel central de la Casa Blanca y la OEA en cuanto a no haber obstruido el acuerdo histórico de 29 a uno, podría entenderse en el contexto electoral estadunide­nse, en el que la administra­ción Biden necesita mantener activos los mecanismos mexicanos de control migratorio desde el sur (Xóchitl Gálvez y otros opositores aseguran que AMLO tiene como rehenes a las autoridade­s gringas por dicho tema migratorio).

Y, MIENTRAS CONTINÚA la polémica sobre el formato de los debates presidenci­ales, tanto en el punto del villano cronómetro como de la selección de las preguntas a realizar, ¡hasta mañana, con el increíble, por aberrante, regreso de la peñista Arely Gómez a un cargo de la Auditoría Superior de la Federación!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico