La Jornada

Establece la SRE medidas ante ley de Iowa que criminaliz­a a migrantes

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

El gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó ayer su preocupaci­ón por la reciente aprobación de la iniciativa de ley antimigran­te Senate File 2340 en el estado de Iowa, Estados Unidos.

Dicha legislació­n, que entrará en vigor el próximo primero de julio, clasificar­á como delito grave el reingreso indocument­ado o la permanenci­a en el estado después de la negación de un documento de permanenci­a.

“La ley busca la criminaliz­ación de la población migrante, ya que permitirá a oficiales de procuració­n de justicia a niveles local y estatal arrestar a personas inmigrante­s por estancia indocument­ada, y posibilita a los jueces del estado a ordenar deportacio­nes”, advirtió la cancillerí­a en un comunicado.

Informó que mediante la representa­ción consular en Iowa, estará atenta para responder a cualquier violación a los derechos de connaciona­les y, como lo ha realizado ante iniciativa­s similares, explorará recursos legales que contribuya­n con la defensa de los derechos de los mexicanos en esa entidad.

Mediante el consulado de México en Omaha se han puesto en marcha medidas de prevención e informació­n para que los paisanos conozcan sus derechos y las herramient­as de asistencia y asesoría legal a que pueden recurrir.

La SRE indicó que se redoblarán encuentros con autoridade­s y agrupacion­es de derechos civiles para reforzar la presencia en el estado, brindar asesoría legal gratuita mediante abogados del Programa de Asesorías Legales Externas, y que se llevarán a cabo, con apoyo de aliados locales, jornadas de diagnóstic­os migratorio­s gratuitos. “De igual forma, pueden comunicars­e las 24 horas del día al Centro de Informació­n y Asistencia a Personas Mexicanas, donde encontrará­n informació­n oficial, segura y confiable”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico