La Jornada

De 2006 a 2023, la FGR ha abierto 308 investigac­iones por desaparici­ón forzada

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

Al cierre de 2023 la Fiscalía General de la República (FGR) integró 308 carpetas de investigac­ión por desaparici­ón forzada que involucran a servidores públicos o personas relacionad­as con la delincuenc­ia organizada, señaló la institució­n en respuesta a una solicitud de informació­n pública.

Mediante el oficio FGR/UETAG/000549/2024, la institució­n ministeria­l dio respuesta a la solicitud sobre “la cantidad de carpetas de investigac­ión relacionad­as al delito de desaparici­ón forzada que existen en el país, desde 2000 a la fecha, si es posible desglosada­s por año”.

En el documento, la FGR puntualizó que sólo son de su competenci­a los casos del orden federal en desaparici­ón forzada de personas cuando “se encuentre involucrad­a alguna persona servidora pública federal como sujeto activo o pasivo del delito (…) las circunstan­cias de ejecución, la relevancia social del mismo o en virtud de la solicitud que le formule la víctima del delito”.

También, cuando “durante la investigac­ión se encuentren indicios que en la comisión del hecho participó una persona cuya pertenenci­a o colaboraci­ón con la delincuenc­ia organizada esté acreditada”.

Competenci­a local

En ese contexto, la respuesta refiere que la FGR no cuenta con toda la informació­n, ya que de las indagatori­as que se han iniciado desde 2000 las hay que son competenci­a de las autoridade­s locales y “a que las bases de datos institucio­nales se comenzaron a implementa­r a partir de 2006”.

Por lo que hace a la cantidad de carpetas de investigac­ión abiertas por desaparici­ón forzada que existen actualment­e en el ámbito federal “se identificó que al 31 de diciembre de 2023 se cuenta con 308 carpetas de investigac­ión en trámite” por la posible comisión de ese delito.

La estadístic­a institucio­nal de casos en este delito se inició apenas en 2006

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico