La Jornada

La figura de Emiliano Zapata sigue vigente por la congruenci­a de su lucha

Cientos de organizaci­ones llevan su nombre y su imagen ha sido recreada por diversos artistas

- ALONSO URRUTIA Y ARTURO SÁNCHEZ

La vigencia de Emiliano Zapata a 105 años de su asesinato en una hacienda de Chinameca proviene de la congruenci­a que siempre tuvo en su lucha por la tierra para los campesinos. Nunca ambicionó el poder político ni beneficios económicos derivados de su participac­ión en la lucha revolucion­aria, sostuvo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, en la ceremonia luctuosa oficial en Palacio Nacional.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete legal y ampliado, Batres fue el único orador en ese acto.

“Después del asesinato de Zapata, el zapatismo siguió adelante. Inspiró a Felipe Carrillo Puerto en su defensa de los indios mayas y a gobiernos revolucion­arios locales que alentaron la restitució­n de tierras a los campesinos. La utopía agrarista del zapatismo se hizo finalmente realidad con el gobierno del general Lázaro Cárdenas”.

Su legado se prolongó décadas después, en la figura del zapatista Rubén Jaramillo, quien retomó la lucha campesina por la tierra hasta su asesinato en 1962. En los años 70, diversas organizaci­ones que eligieron la ruta de la lucha revolucion­aria han tomado su nombre. Y en los años 90 una guerrilla chiapaneca se hizo llamar Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Batres destacó que Zapata se convirtió en un ícono de la revolución, no sólo porque a lo largo de 105 años muchas organizaci­ones campesinas, estudianti­les, políticas y populares han llevado el nombre del general Emiliano Zapata, sino también porque su imagen ha sido recogida por diversos artistas.

Los grandes del muralismo (Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros) pintaron a Zapata, y después lo hicieron Arnold Belkin, Fermín Revueltas, González Camarena, Miguel Covarrubia­s, María Izquierdo y muchos artistas más. Además, su rostro se pintó en bardas de barrios populares, cubículos estudianti­les e irrumpió incluso en la estética punk.

Finalmente, Batres aseveró que “Zapata está más allá de la controvers­ia entre liberales y conservado­res; Zapata está antes y, si México no se extingue, estará después. En la Cuarta Transforma­ción Zapata vive y la lucha sigue”.

 ?? Rodríguez Foto Cristina ?? El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador encabezó la ceremonia por el 105 aniversari­o luctuoso de Emiliano Zapata, en Palacio Nacional.
Rodríguez Foto Cristina El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador encabezó la ceremonia por el 105 aniversari­o luctuoso de Emiliano Zapata, en Palacio Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico