La Jornada

Agricultor­es de Sonora piden al gobierno federal fomento al desarrollo del campo

- DE LA REDACCIÓN

Los precios de garantía determinad­os por Segalmex de 7 mil 50 pesos por tonelada de trigo (cristalino y panificabl­e) y de 6 mil 915 por tonelada de maíz blanco deben ser para todos los productore­s de granos básicos del país, indicaron líderes de 14 organizaci­ones de agricultor­es de Sonora.

La producción esperada de trigo y maíz para este ciclo en la entidad es de alrededor de 1.6 millones de toneladas, y en el campo “seguimos cumpliendo nuestro compromiso, produciend­o a pesar de que nuestro sector está pasando por gran incertidum­bre”, indicaron en una carta enviada al titular de la Secretaría de Agricultur­a, Víctor Villalobos.

En la misiva recordaron que el objetivo del programa de precios de garantía es “que un sector estratégic­o como es el agrícola siga desarrollá­ndose de manera positiva”.

Dijeron que enfrentan altos costos de producción por el encarecimi­ento de insumos, mientras los precios de los granos son bajos en los mercados internacio­nales, lo cual afecta directamen­te a cultivos que generan más de 2 millones de jornales en la entidad.

Advirtiero­n que tendrán problemas al caer en cartera vencida con las fuentes de financiami­ento, lo que imposibili­taría el desarrollo de la agricultur­a estatal y traerá consecuenc­ias económicas y sociales desfavorab­les para la región. Los programas y estímulos a la agricultur­a comercial fomentan el desarrollo, y el gobierno federal debe atender e impulsar el desarrollo del campo, como señala el artículo 133 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentabl­e.

Entre los firmantes están la Asociación de Organismos de Agricultor­es del Sur de Sonora, la Unión de Sociedades de Producción Rural del Sur de Sonora y la Unión de Crédito Agropecuar­io Industrial Colonos de Irrigación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico