La Jornada

Exhiben en Hidalgo el jatzi más grande del mundo

- RICARDO MONTOYA CORRESPONS­AL PACHUCA, HGO.

Como antesala al Día Nacional del Bordado (30 de julio), en Hidalgo se realiza la exhibición del jatzi o tenango más grande del mundo, que elaboraron a mano maestras tejedoras de San Nicolás y otros poblados del municipio de Tenango de Doria, en la región otomí-tepehua.

El tenango, que incluso tiene el récord Guinness del más grande del mundo y representa el mapa de México, mide 15.14 por 6.89 metros. Tiene un total de 103.76 metros cuadrados distribuid­os en 50 secciones de 25 lienzos, cada uno de 29.40 por 27.7 centímetro­s.

De acuerdo con la ficha técnica, fue bordado por mil 247 artesanos y dibujado por 167 artistas. Su planeación llevó cuatro meses de trabajo y, para su diseño, más 21 días de bordado y armado.

La pieza, exhibida en el vestíbulo del teatro Gota de Plata de la ciudad de Pachuca, fue bordado con la técnica “cruzada de pata de gallo”. Las maestras artesanas usaron mil 500 aros para bordar la tela.

Norberta González Jiménez, maestra artesana de la localidad del Damu, del municipio de Tenango de Doria, de 64 años de edad, 50 de los cuales he dedicado a elaborar tenangos, relató que este bordado se basó en uno que ella hizo en 2019, con el que ganó un certamen del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, fideicomis­o público del gobierno federal.

“Al gobernador Omar Fayad le gustó y dijo que se hiciera gigante”, relató a La Jornada Norberta González, a quien le tocó elaborar uno de los paneles del tenango más grande del mundo.

Aunque la composició­n es la misma que hizo Norberta González, cambiaron algunas iconografí­as de los animales; no obstante, es muy similar al tenango de un metro de alto que elaboró la maestra artesana hace cinco años.

Para realizarlo, Norberta comentó que trabajó durante tres meses y que la inspiració­n vino de su hijo, Víctor Ortega González, quien le pidió que elaborara un tenango para él con la composició­n del mapa de México y los animales y plantas autóctonas de cada región.

Norberta González aprendió a los 15 años de edad a elaborar los tenangos en su escuela secundaria, donde había un taller de costura. “Me gustó y desde hace 50 años hago tenangos”.

 ?? Foto Ricardo Montoya ?? ▲ La pieza, creada por maestras tejedoras de Tenango de Doria, Hidalgo, mide 15.14 por 6.89 metros.
Foto Ricardo Montoya ▲ La pieza, creada por maestras tejedoras de Tenango de Doria, Hidalgo, mide 15.14 por 6.89 metros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico