La Jornada

El Barça da golpe de autoridad; de visitante, vence 3-2 al PSG

- ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONS­AL MADRID

En otra noche de futbol europeo de alto voltaje, los equipos de la liga española, el Atlético de Madrid y el Barcelona, ganaron sus respectivo­s encuentros contra el Borussia Dortmund y el París Saint-Germain, encaminand­o así sus pases a la siguiente fase a la espera de lo que suceda la próxima semana en los encuentros de vuelta.

En los partidos se habló sobre todo de futbol de altos vuelos y nada, o casi nada, de las supuestas amenazas vertidas por grupos islamitas de atentar en los estadios, que finalmente no se consumaron ni se detectó ninguna amenaza latente por parte de la policía y los servicios de inteligenc­ia.

En París, en el estadio del Parque los Príncipes, el Barcelona (3-2) dio la sorpresa frente al todopodero­so (al menos, económicam­ente) PSG, con su principal astro, Kylian Mbappé, neutraliza­do prácticame­nte todo el encuentro por una férrea defensa azulgranas, liderada por un joven de tan sólo 16 años, Pau Cubarsí.

El resultado final en favor del equipo barcelonés fue un fiel reflejo de lo que ocurrió en el terreno de juego: la mayor parte del partido, sobre todo en la primera mitad, el club azulgrana dominó la posesión del balón y creó las mejores ocasiones de gol.

Al final de la primera parte, el conjunto catalán ganaba por 1-0, gracias a una jugada del que quizá fue el mejor del encuentro, el brasileño Raphinha, quien con un disparo raso y potente batió al guardameta del club parisino, Donnarumma.

A disputar la segunda parte el club francés salió en tromba, con hambre de triunfo, que le permitió ponerse por delante, con un 2-1, a los 20 minutos de la segunda mitad, con sendos goles de Dembélé y Vitinha.

Un espejismo

Pero fue un espejismo, ya que con un par de ajustes tácticos el entrenador catalán, Xavi Hernández, recuperó el dominio del partido; primero con un nuevo gol de Raphinha, tras una bella asistencia de Pedri –quien acababa de entrar al partido–, empató el encuentro.

Minutos después llegó el tercero y definitivo, con el que se cerró el encuentro con una victoria.

El final del duelo se convirtió en intenso intercambi­o de contragolp­es, que la mayoría fracasaban por la precipitac­ión de los delanteros o por el cansancio acumulado.

Finalmente se consumó la sorpresa en el Parque de los Príncipes y el Barcelona consiguió una ventaja que puede ser crucial y permite soñar al equipo barcelonés en superar en esta fase a uno de los rivales más temidos del torneo

En el otro partido de la noche, el Atlético de Madrid venció 2-1 al Borussia Dortmund. El equipo español salió muy activo y concentrad­o, todo lo contrario que su oponente, que durante los primeros 35 minutos parecía extraviado y torpe en sus decisiones.

De hecho, el primer gol llegó a los cinco minutos, en un error en la salida de balón del equipo bávaro que aprovechó el centrocamp­ista De Paul para mandar el esférico a la red.

El equipo alemán no dejó de cometer errores, algunos muy inocentes, a lo largo de la primera parte, que culminaron en una chilena floja del extremo brasileño del Atlético de Madrid, Lino, y otro en un disparo del francés Antoine Griezmann, quien estuvo a punto de acabar en gol si no es porque un defensa lo evitó in extremis.

Pero en el minuto 31, los alemanes Hummels y Schlotterb­eck se estorbaron tras un saque de banda a favor, el balón le llegó como un regalo a Morata, quien se lo cedió a Griezmann, y finalmente el francés, con un toque sutil, se lo dejara a Lino para que lo estrellara en la red. Fue el 2-0 que permitió soñar a la afición con una ventaja clara de cara al partido de vuelta.

El entrenador del equipo español, Diego Simeone, decidió cerrar las líneas, juntar aún más a sus jugadores y defender el resultado. De hecho, su primer cambio fue quitar a un delantero para meter a un medio de contención, con lo que el mensaje era claro: había que mantener el resultado. Pero a tan sólo 10 minutos de finalizar el encuentro, el alemán Haller aprovechó un despeje flojo de la defensa para fusilar al portero del Atlético, Oblak, con un disparo fuerte.

A pesar de la victoria y la ligera ventaja del Atlético de Madrid, ambos equipos terminaron convencido­s de que la eliminator­ia está aún muy abierta, más porque la vuelta se jugará en Alemania, donde el equipo bávaro se crece en las grandes citas. El próximo martes, el desenlace.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico