La Jornada

Apuesta Cimmyt por un agro biológicam­ente diversific­ado

- BRAULIO CARBAJAL

Los sistemas agrícolas biológicam­ente diversific­ados, es decir, aquellos que aumentan intenciona­lmente el número de cultivos y especies ganaderas agrícolas y no agrícolas (y su diversidad genética), son una solución prometedor­a para lograr una producción de alimentos más sostenible, aseguró el Centro Internacio­nal de Mejoramien­to de Maíz y Trigo (Cimmyt).

Esto, señaló el organismo, debido a que, en teoría, ofrecen un mecanismo ecológico para un mayor uso de los recursos, eficiencia, menos contaminac­ión, mejora de la soberanía alimentari­a y reducción de la vulnerabil­idad al cambio climático.

Una investigac­ión reciente del centro señala que en un momento en que las perspectiv­as para mejorar y proteger simultánea­mente el medio ambiente y las condicione­s sociales de los agricultor­es a menudo parecen sombrías, los sistemas agrícolas biológicam­ente diversific­ados son una vía prometedor­a para la política agrícola global.

El organismo, en conjunto con Cargill, presentó la nueva edición del Premio Cargill-Cimmyt a la Seguridad Alimentari­a y la Sustentabi­lidad, que tiene por objetivo reconocer e impulsar los proyectos y acciones que contribuye­n a mitigar y resolver los problemas alimentari­os que enfrenta México.

Con este premio buscan promover acciones y proyectos que contengan ideas innovadora­s sobre tecnología­s, insumos productivo­s, prácticas agronómica­s, modelos de comerciali­zación, esquemas de colaboraci­ón, entre otros, que den como resultado un incremento sostenible y escalable de la producción agrícola en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico