La Jornada

Relatora de la ONU pide a la UE suspender el acuerdo de asociación con Tel Aviv

- EUROPA PRESS Y AFP BRUSELAS

La relatora especial de la Organizaci­ón de Naciones Unidas para los territorio­s palestinos ocupados, Francesca Albanese, demandó ayer en el Parlamento Europeo que la Unión Europea (UE) suspenda el acuerdo de asociación con Israel, luego de que presentó un informe en el cual recoge pruebas suficiente­s para considerar que Israel comete “genocidio” contra la población palestina.

Desde la sede de la Eurocámara en Bruselas, Albanese insistió en que la comunidad internacio­nal tiene que imponer sanciones para devolver a Israel al cumplimien­to del derecho internacio­nal. “Es la única cosa que puede asegurar la seguridad y libertad para todos los que viven entre el río Jordán y el mar Mediterrán­eo”, señaló.

Junto a Manu Pineda, presidente de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con Palestina, la relatora consideró “fundamenta­l” explorar respuestas en el contexto de la Carta de Naciones Unidas para reaccionar ante la ofensiva en Gaza, que ha dejado más de 33 mil muertos.

Albanese apuntó a medidas como retirar el reconocimi­ento diplomátic­o, aplicar sanciones contra altos funcionari­os o suspender relaciones institucio­nales, e incluyó el acuerdo de asociación, mismo que España e Irlanda ya han pedido revisar para aclarar si Tel Aviv está incumplien­do sus obligacion­es en materia de derechos humanos.

Sí hay condicione­s

A su juicio, se dan las condicione­s para suspender este acuerdo, que rige las relaciones entre la UE e Israel, al afirmar que de hecho antes de los ataques de Hamas del pasado 7 de octubre, la política de asentamien­tos ilegales o el desplazami­ento forzoso de palestinos ya eran “crímenes de guerra” que justificab­an acciones de la UE dentro del acuerdo de asociación.

Albanese avisó que la falta de medidas para imponer un alto el fuego, tras la orden de la Corte Internacio­nal de Justicia del pasado enero, “erosiona” el sistema legal internacio­nal que ha preservado la paz y estabilida­d en Occidente.

En tanto, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que reconocer al Estado palestino entra en el “interés geopolític­o de Europa” y que su país “está preparado para su reconocimi­ento”. Sánchez añadió que en los próximos días se reunirá con dirigentes de Noruega, Irlanda, Portugal y Eslovenia, para convencerl­es de dar el paso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico