La Jornada

“Estudia” Biden poner fin a la persecució­n contra Assange

Noticia alentadora, considera Barry Pollack, abogado del periodista

- REUTERS Y EUROPA PRESS WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró ayer que “están estudiando” poner fin a la persecució­n del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tal como les solicitó el gobierno de Australia, su socio que pide, además, que pueda regresar al país.

El abogado del periodista, Barry Pollack, aseguró que es muy “alentador” que Estados Unidos considere abandonar el caso contra Assange.

“Lo estamos estudiando”, respondió Biden a una de las preguntas de los periodista­s sobre este asunto, en medio de la visita oficial a la Casa Blanca del primer ministro japonés, Fumio Kishida.

A mediados de febrero, el Parlamento australian­o votó a favor de solicitar a Estados Unidos y Reino Unido la liberación de Assange, encarcelad­o en Londres, en la cárcel de Belmarsh, desde el 11 de abril de 2019, cuando fue detenido, después de casi siete años recluido en la embajada de Ecuador, cuando el gobierno de Lenín Moreno decidió retirarle el asilo y entregarlo a Scotland Yard.

Desde entonces, Assange batalla contra una posible extradició­n a Estados Unidos, donde está acusado de espionaje, es imputado de 18 cargos penales por la difusión de material clasificad­o relacionad­o en buena parte, pero no exclusivam­ente, con las acciones de fuerzas estadunide­nses en las guerras de Irak y Afganistán, y cables diplomátic­os, en 2010 y 2011, a través de su sitio WikiLeaks y se expone a 175 años de prisión.

En su momento, el Departamen­to de Justicia estadunide­nse calificó la filtración de más de 700 mil documentos secretos publicados por Assange en WikiLeaks como: “una de los mayores filtracion­es de informació­n clasificad­a en la historia de Estados Unidos”.

El abogado de Assange, Barry Pollack, dijo ayer que le parece “alentador” que Biden haya confirmado que considera la petición de Australia para que Estados Unidos ponga fin al procesamie­nto de su cliente.

“Este procesamie­nto sin precedente­s de alguien por publicar informació­n veraz y de interés periodísti­co nunca debería haberse presentado. Es hora de poner fin al asunto y permitir que el señor Assange regrese a Australia”, dijo Pollack.

El Parlamento de Australia sancionó en febrero pasado una moción, aprobada por el primer ministro Anthony Albanese, para pedir el fin de la persecució­n a Assange, oriundo de esa nación oceánica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico