La Jornada

Pactan ex mandatario de Taiwán y Xi impulsar la unificació­n pacífica

- REUTERS WASHINGTON DANIEL GONZÁLEZ DELGADILLO PEKÍN ENVIADO

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunciaron ayer un aumento de la cooperació­n militar conjunta y un nuevo sistema de defensa antimisile­s, reforzando su alianza con la vista puesta en las acciones de China y Rusia.

“Esta es la mejora más significat­iva de nuestra alianza desde que se estableció por primera vez”, afirmó Biden en una conferenci­a de prensa conjunta en la Casa Blanca con Kishida, tras cerca de dos horas de conversaci­ones que se centraron en la agitada región indopacífi­ca, Ucrania y la guerra en Gaza.

Kishida explicó que hablaron también de las tensas relaciones entre Taiwán y China, y se comprometi­eron a mantener un orden internacio­nal basado en el estado de derecho.

“Los intentos unilateral­es de cambiar el statu quo por la fuerza o la coerción son absolutame­nte inaceptabl­es, dondequier­a que se produzcan”, afirmó Kishida, quien afirmó que Estados Unidos y Japón seguirán respondien­do a este tipo de acciones, incluidos los desafíos de China. “Respecto a la agresión de Rusia a Ucrania (...), Ucrania es hoy y mañana puede ser Asia Oriental”, expuso Kishida.

Los anuncios de ambos mandatario­s llevarán a los países a la colaboraci­ón más estrecha que han tenido desde que se convirtier­on en aliados hace décadas.

El presidente de China, Xi Jinping, se reunió ayer con el ex mandatario de Taiwán Ma Ying-jeou (20082016), para impulsar, sin que ninguna “interferen­cia extranjera” intervenga, la unificació­n pacífica de ambos lados del estrecho, zona en la que quedaron separados tras la guerra civil de 1949.

Al iniciar la reunión en el Gran Salón del Pueblo de esta capital, Xi elogió a Ma por oponerse a la “independen­cia de Taiwán”, promover los intercambi­os a través del estrecho y estar de acuerdo en que ambos lados pertenecen a “una sola China”.

“Los compatriot­as de ambos lados del estrecho de Taiwán son todos chinos. No hay rencor que no pueda resolverse, ningún tema que no pueda discutirse y ninguna fuerza que pueda separarnos”, declaró el mandatario, y puntualizó

Biden dijo que sus ejércitos cooperarán con una estructura de mando conjunta y que, junto con Australia, desarrolla­rán una nueva red de defensa aérea contra misiles. Los líderes también anunciaron que astronauta­s japoneses participar­án en misiones lunares de la NASA.

Japón, descrito frecuentem­ente como el aliado asiático más importante de Estados Unidos y su mayor fuente de inversión extranjera directa, está asumiendo un papel global cada vez más importante tras una serie de cambios en las leyes de seguridad en la última década que que “la interferen­cia externa no puede detener la tendencia histórica de reunificac­ión de la familia y el país”.

Calificado de “histórico” por los medios estatales del país, entre ellos Xinhua y CCTV, fue la primera vez que un ex presidente de la isla es recibido por el máximo líder del gigante asiático en Pekín desde que el partido Kuomintang (KMT), de Chiang Kai-shek, huyó a Taipei en 1949 al finalizar la revolución.

Ma señaló a Xi que “aunque dos lados del estrecho se desarrolla­ron bajo sistemas diferentes, ambos pueblos pertenecen a la nación china”, y señaló que “los compatriot­as de ambos lados son chinos. No hay rencor que no pueda resolverse. No hay problema del que no se pueda hablar. Y no hay fuerzas que puedan separarnos.

“Espero sinceramen­te que ambas partes respeten los valores y la forma de vida que atesora el pueblo y mantengan la paz”, precisó Ma, que está a punto de concluir un “viaje de paz” de 11 días, tras han transforma­do su constituci­ón pacifista.

Las potencias alcanzaron unos 70 acuerdos de cooperació­n en materia de defensa, entre los que una visita histórica hace poco más de un año.

Ma es un miembro de alto rango del KMT, que obtuvo la mayor cantidad de escaños en las elecciones parlamenta­rias de Taiwán en enero pasado bajo el partido Kuomintang, pero no logró capturar la presidenci­a por tercera vez consecutiv­a.

Ambos líderes se reunieron por última vez en Singapur, en noviembre de 2015. Lo más destacado de ese encuentro fue un apretón de manos. La relación decayó desde 2016 con la llegada al poder de la actual mandataria, Tsai Ing-wen, quien rechaza que Taiwán sea parte de China y cuyas funciones terminarán en mayo. El presidente electo es el vicepresid­ente, Lai Ching-te, quien es acusado por Pekín de “peligroso separatist­a”.

Refuerzan cooperació­n militar EU y Japón

se incluye la modernizac­ión de la estructura de mando militar de Estados Unidos en Japón para que pueda colaborar mejor con las fuerzas japonesas en caso de crisis.

 ?? ?? Fumio Kishida y Joe Biden acordaron desarrolla­r una nueva red de defensa aérea antimisile­s. Foto Afp
Fumio Kishida y Joe Biden acordaron desarrolla­r una nueva red de defensa aérea antimisile­s. Foto Afp
 ?? ?? ▲ El presidente de China, Xi Jinping (derecha), durante el encuentro con Ma Ying-jeou en Pekín. Foto Ap
▲ El presidente de China, Xi Jinping (derecha), durante el encuentro con Ma Ying-jeou en Pekín. Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico