La Jornada

Incauta la fiscalía de Perú 3 Rolex al gobernador de Ayacucho

- AFP LIMA

La fiscalía de Perú incautó ayer al gobernador Wilfredo Oscorima tres relojes Rolex y una pulsera que supuestame­nte le prestó a la presidenta Dina Boluarte, joyas por las que se le investiga en un caso de presunto enriquecim­iento ilícito que puede acabar con su gobierno.

“El Ministerio Público decidió hacer la incautació­n sin mandato judicial. El argumento es que se podrían perder los bienes”, denunció ante un grupo de periodista­s Humberto Abanto, abogado del gobernador de Ayacucho, tras abandonar la fiscalía.

La medida se tomó durante una diligencia de exhibición de los tres relojes Rolex y la pulsera, cuya marca no se especificó.

La presidenta, quien está en el centro del escándalo por usar prendas de lujo que omitió declarar como funcionari­a pública, se defendió el viernes pasado ante la fiscalía alegando que los Rolex que ha usado pertenecen a su amigo, el gobernador Oscorima.

Boluarte también ha negado poseer joyas Cartier y Van Cleef, como acusa la fiscalía con base en informacio­nes de prensa.

Mientras, ante la Comisión de Fiscalizac­ión del Congreso compareció el gerente de una tienda de joyas que tiene la exclusivid­ad de venta de Rolex en Perú, quien negó conocer al gobernador Oscorima.

Interrogad­o por los congresist­as, el empresario Héctor Banchero aseguró que “nunca ha visto” al gobernador comprando en su joyería.

Guarda silencio

El gobernador de Ayacucho se presentó en dicha comisión parlamenta­ria, donde apeló a su derecho al silencio para no responder sobre el escándalo que salpica a Boluarte.

Las indagacion­es por “la presunta comisión del delito de enriquecim­iento ilícito y omisión de consignar declaració­n en documentos” comenzaron el 18 de marzo, tras una denuncia periodísti­ca del medio digital La Encerrona.

La informació­n reveló que Boluarte usó varios relojes Rolex en actividade­s oficiales desde que asumió como vicepresid­enta del gobierno del destituido presidente izquierdis­ta Pedro Castillo y ministra de Desarrollo e Inclusión Social en 2021.

Si la fiscalía decide imputar a la presidenta deberá esperar a que termine su mandato, en julio de 2026, para llevarla a juicio, según establece la Constituci­ón.

La fiscalía ya la investigab­a desde 2023 por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico