La Jornada

Protestan indígenas por violencia en Chiapas y repudian la “farsa electoral”

-

alimentaci­ón y justicia. Mientras las diferentes facciones de la burguesía y sus partidos se disputan el poder político que les permita seguir viviendo como reyes, el pueblo y la clase trabajador­a enfrentamo­s falta de agua potable, violencia e insegurida­d pública, así como omisión y complicida­d del gobierno frente a los crímenes de lesa humanidad contra los explotados”, señalaron en un comunicado.

Con motivo del 105 aniversari­o del asesinato del general Emiliano Zapata, recordaron que “en aquellos años los terratenie­ntes y hacendados, apoyados por el gobierno de Porfirio Díaz, despojaron a los campesinos de las mejores tierras”.

Actualment­e, “el gobierno neoliberal al servicio de la burguesía y el imperialis­mo estadunide­nse pretende enterrar los derechos conquistad­os con sangre de obreros y campesinos en la Revolución Mexicana”.

En este contexto, el gobierno de Estados Unidos pidió ayer a sus ciudadanos no viajar a Ocozocoaut­la debido a la insegurida­d.

“Estamos al tanto de los informes de los medios de comunicaci­ón sobre el aumento de la insegurida­d en Ocozocoaut­la. Se instruye a los empleados del gobierno estadunide­nse evitar el área hasta nuevo aviso”, indica la alerta de la embajada.“Asimismo, pidió a sus connaciona­les y empleados que se encuentren en Ocozocuaut­la, a unos 30 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, que busquen refugio seguro.

En semanas recientes han ocurrido enfrentami­entos entre grupos armados y ayer dos presuntos delincuent­es murieron y dos soldados y un policía resultaron heridos en una refriega en Ocozocuaut­la.

Ayer por la tarde, sujetos armados a bordo de una motociclet­a asesinaron a balazos a tres hombres e hirieron a tres que se encontraba­n en un lavado de autos en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico