La Jornada

Presa que surte a Morelia tiene líquido para sólo dos meses

- ERNESTO MARTÍNEZ ELORRIAGA CORRESPONS­AL MORELIA, MICH.

La presa Cointzio, principal fuente de agua potable de los alrededor de 900 mil habitantes de Morelia, capital del estado –junto con el manantial La Mintzita–, se encuentra en sus niveles más bajos de la época reciente, a 38 por ciento de su capacidad, informó el encargado de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), Roberto Arias Reyes.

Defensores del medio ambiente coinciden en que el embalse podrá atender la demanda de los morelianos en los próximos dos meses –lo mismo que La Mintzita, que suministra 30 por ciento de líquido a la ciudad–, pero el que haya disminuido su almacenami­ento a un tercio de lo que se registraba hace dos décadas es un aviso más del daño a los recursos naturales.

En conferenci­a de prensa, Arias Reyes explicó que las 24 principale­s presas de la entidad se encuentran en promedio a 59 por ciento de su capacidad, lo que afecta principalm­ente a 63 de los 113 municipios del estado.

La región Lerma-Chapala, que incluye 13 embalses, está a 54 por ciento; a ella pertenecen las presas

Cointzio; Tepuxtepec, que se encuentra a 62 por ciento, y Pátzcuaro (52 por ciento); en el área se acumula un total de 806 millones de metros cúbicos de agua.

Mientras, en la zona del río Balsas hay 11 presas que contienen más de 6.5 millones de metros cúbicos; es decir, en promedio están a 60 por ciento de su capacidad, entre ellas la Francisco J. Múgica e Infiernill­o, ambas a 59 por ciento de almacenami­ento, así como El Bosque, con 56 por ciento.

De acuerdo con informació­n oficial, se espera que llueva en el estado a partir de junio, con la posibilida­d de 15 ciclones; también hay 61 por ciento de probabilid­ad de que ocurra la transición hacia el fenómeno de La Niña, lo que atenuaría la aridez en Michoacán a partir del 15 de mayo.

El titular de la Ceac añadió que el gobierno de la entidad tiene previsto bombardear nubes durante la temporada de lluvias; sin embargo, dijo, hay que esperar los fenómenos climáticos pronostica­dos.

Según el Monitor de la Sequía, al 31 de marzo, elaborado por la Comisión Nacional del Agua, Michoacán tiene 90.3 por ciento de su territorio en sequía. Sesenta y tres municipios son afectados con esta condición extrema; en 30 es severa y en nueve, moderada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico