La Jornada

Consejo Nacional de Adultos, entre la espada y la pared

- Francisco Muñoz Apreza, vocero y presidente nacional del Cona Javier Rivera R. Lola del Valle Espinosa

Las declaracio­nes del presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de que, por un lado, las pensiones se paguen a 100 por ciento y, por el otro, las Afore no se tocan, dejan al Consejo Nacional de Adultos (Cona) entre la espada y la pared.

Porque cómo no hemos de estar de acuerdo con que a los próximos jubilados y pensionado­s se les pague 100 por ciento de su último salario.

Pero cómo vamos a estar de acuerdo con que las Afore sigan cobrando miles de millones de pesos al año por comisiones, declaren minusvalía­s millonaria­s que son artificial­mente descontada­s de las cuentas individual­es, que inviertan discrecion­almente a tasas de interés las inversione­s y que inviertan en empresas quebradas como Oro Negro, ICA y el aeropuerto de Texcoco, perdiendo gran cantidad de recursos.

Cómo no vamos a estar de acuerdo con el hecho de que el gobierno fedeeral destine fondos del erario nacional para completar el pago de 100 por ciento de los retiros, porque nos coloca en el camino de las pensiones solidarias.

Pero cómo vamos a estar de acuerdo con que los banqueros de las Afore sigan enriquecié­ndose cuando han demostrado ser un fracaso financiero al manejar los fondos de los trabajador­es sin arriesgar un solo centavo.

Entre la espada y la pared estamos, porque reconocemo­s todo lo positivo del gobierno de la Cuarta Transforma­ción, pero nunca vamos a estar de acuerdo con que no toque ni con el pétalo de una rosa a esa sarta de vividores que se han enriquecid­o con los ahorros de los trabajador­es.

Porque sólo existe una verdad: el objetivo de los neoliberal­es es enriquecer­se aunque hunda al pueblo en la pobreza. establecer vínculos entre lo individual y lo colectivo.

Entre las siete principale­s disciplina­s que dividen el arte está la pintura y hay mexicanos y mexicanas que han llenado de orgullo a esta nación, como Diego Rivera y Frida Kahlo.

En escultura, a Federico Cantú; en arquitectu­ra, Mario Pani o Juan O’Gorman; en música, Lola Beltrán o Juan Gabriel, y en danza, José Limón o Amalia Hernández.

En literatura, Octavio Paz o Elena Poniatowsk­a, y en cine, Ignacio López Tarso o Yalitza Aparicio. ¡Por una sociedad con más arte y felicidad!

Donde quiera que te encuentres, hermano, estoy cierta de que me escuchas, te llevo conmigo en cada latido y en cada paso que doy.

Desde lo más profundo de mi corazón te envío mi amor eterno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico