La Jornada

Pesquisas contra Zaldívar implican a 4 juzgadores

La investigac­ión presume que se intentó presionar a 70 impartidor­es de justicia y colaborado­res del ex ministro

- JUAN PABLO REYES Y GUSTAVO CASTILLO

Las investigac­iones iniciadas contra el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar Lelo de Larrea también incluyen a cuatro juzgadores federales, quienes, según una denuncia anónima, se dejaron presionar para dictar sentencias a modo. Dos de ellos fueron ascendidos a magistrado­s el año pasado, ya durante la administra­ción de la ministra Norma Piña, tras ganar un concurso de oposición.

Se trata de los ahora magistrado­s Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, Iván Aarón Zeferín Hernández, el juez Artemio Zúñiga Mendoza y el magistrado Fernando Córdova del Valle, quienes durante la presidenci­a de Zaldívar Lelo de Larrea llevaron casos de trascenden­cia e impacto nacionales.

De acuerdo con el documento de inicio de investigac­ión J/108/2024 sobre ex colaborado­res de Arturo Zaldívar, fueron 70 los impartidor­es de justicia a quienes se intentó ejercer presión desde la cúpula del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para resolver a modo diversos asuntos.

La mayoría de los jueces llegaron mediante concurso durante las administra­ciones de Luis María Aguilar y Zaldívar. En el caso de los magistrado­s, 17 llegaron a través de examen entre 2020 y 2021, otros 14 fueron ratificado­s mientras Arturo Zaldívar presidía el CJF.

Investigad­os

En el caso del ahora magistrado Felipe Delgadillo Padierna, se denunció que mientras se desempeñó de juez de control en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, dictó ilegalment­e la prisión preventiva a Rosario Robles, además de que ordenó la no vinculació­n a proceso a los abogados que fueron imputados como intermedia­rios de Julio Scherer.

Sobre Iván Aarón Zeferín Hernández, supuestame­nte participó como juez en asuntos como Cruz Azul, la familia Jenkins, el caso Telra-Infonavit o la estafa maestra, “actuando siempre conforme a indicacion­es”. Además giró orden de aprehensió­n contra el ex gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el que “se violó el fuero”.

Según el documento, el magistrado Fernando Córdova del Valle, quien descongeló las cuentas bancarias de Sandra Ávila La reina del Pacífico, resolvió “como se le indicó” los casos Gómez Mont y Segalmex, al tiempo que en sus redes sociales presumía viajes, propiedade­s, vehículos de lujo Tesla, BMW, Mercedes Benz.

En tanto, el juez José Artemio Zúñiga Mendoza presuntame­nte resolvió a modo los asuntos de Emilio Lozoya, Luis Videgaray, Genaro García Luna y Segalmex “atendiendo a las instruccio­nes de Zaldívar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico