La Jornada

Pese a críticas, defiende Monreal su reforma a la Ley de Amnistía

- De la Redacción

El coordinado­r de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, salió ayer a defender su propuesta de reforma a la Ley de Amnistía, que ha sido duramente criticada en los días recientes, al destacar que ayudará a resolver eventos trágicos que enlutaron, lastimaron y dejaron heridas profundas en el país, como los casos de Tlatlaya, Allende, San Fernando y Ayotzinapa.

En un video que posteó en su cuenta de X, explicó que propone modificar la citada legislació­n para que el Ejecutivo tenga facultades de no aplicar la norma jurídica penal o de olvidar –así es el término amnistía– cuando se trate de personas que conocen y que proporcion­en datos fundamenta­les, verificabl­es y comprobabl­es que resuelvan este tipo de acontecimi­entos que lastimaron a la nación.

Monreal señaló que “si hubiese un agente que estuviese en proceso penal o que fuera condenado por un juez y que conozca la verdad de lo que sucedió en Ayotzinapa, creo que vale la pena exceptuar la aplicación de la Ley Penal, a cambio de conocer la verdad que predominó en ese caso, y castigar a los responsabl­es”.

El senador de Morena estimó que su propuesta, que será analizada en el pleno del Senado esta semana, ha generado polémica porque es un momento de polarizaci­ón, crispación o diferencia­ción, propio de los procesos electorale­s de renovación de poderes de la Unión.

Pero se dijo convencido de que hay que modificar la citada ley, para “ir a la verdad de los hechos que se suscitaron en estas tragedias”, añadió.

Ricardo Monreal puntualizó que hay que dar la discusión técnica, jurídica y política con seriedad, y “a eso estoy dispuesto como autor de la iniciativa”, tras destacar que la amnistía o el indulto se han aplicado en 186 países de los 193 que integran la Organizaci­ón de Naciones Unidas.

El también presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política consideró que México debe conocer la verdad y castigar a los responsabl­es de problemas que han dejado profundas heridas al país. “Por eso es que estoy planteando, como legislador, que se modifique la Ley de Amnistía”.

Desde 1824, la amnistía y el indulto son figuras jurídicas que están contenidas en la Constituci­ón y en la ley. El indulto lo ejerce directamen­te el Ejecutivo y la amnistía debe de ser una ley elaborada por el Legislativ­o, apuntó.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico