La Jornada

La “güeyada” // Zaldívar, su defensa // Más propiedade­s que el nopal

- ENRIQUE GALVÁN OCHOA

EN NUESTRO PAÍS existen 35 millones de viviendas, sólo 57 por ciento son propias; 16 por ciento, rentadas; 14 por ciento son prestadas por familiares y 10 por ciento serán propias, pero están pagando hipoteca, según la Encuesta Nacional de Vivienda 2020 realizada por el Inegi y la Sociedad Hipotecari­a Federal. Afirmar que el motivo por el que casi la mitad de las familias no son dueñas de su casa o departamen­to es porque son “güeyes” es hacer escarnio de su condición económica y social. Una de las razones de esta lacerante realidad se origina en las crisis económicas del prianismo. El “error de diciembre” y su dolorosa medicina, el Fobaproa, dejó sin casas, departamen­tos y ranchos a decenas de miles de familias. Los bancos se lanzaron a hacer efectivos los créditos sin misericord­ia, al mismo tiempo que eran perdonados los grandes empresario­s y los políticos influyente­s. La “güeyada” agradece a la candidata del prianismo, Xóchitl Gálvez, que le recuerde por qué paga renta o vive con sus familiares. “Nos vemos el 2 de junio”. Firma la “güeyada”.

La defensa del ministro

¿DESDE CUÁNDO ESTABA enterado Arturo Zaldívar de la maquinació­n en su contra, y otros funcionari­os judiciales, que está promoviend­o la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña? Ha venido haciendo movimiento­s defensivos que ahora comienzan a tener sentido. 1) En noviembre renunció a su cargo de ministro, algo insólito. 2) Inmediatam­ente se acercó a Claudia Sheinbaum y fue incorporad­o a su equipo. Y 3) En enero debutó como colaborado­r de Ciro Gómez Leyva, lo cual causó estupefacc­ión. ¿Ya oía pasos en la azotea? Zaldívar está en lo cierto cuando dice que la maquinació­n de la vengativa presidenta de la Corte tiene tintes electorale­s para perjudicar la campaña de la candidata de Morena. Por la misma razón, debería dejar temporalme­nte la tarea que le encomendó, enfrentar su problema y reincorpor­ase cuando lo haya resuelto.

¿Qué opina el ministro?

“LA SCJN CARECE de un marco jurídico para sancionarm­e”, escribió Zaldívar en X. “Esto confirma que tanto la investigac­ión en mi contra, como la filtración masiva de la denuncia que ellos mismos fabricaron, tienen una intenciona­lidad exclusivam­ente político-electoral en contra del movimiento de la 4T. Igual que cuando la Corte confabuló con Fox para desaforar al entonces Jefe de Gobierno AMLO. No les funcionó hace 20 años y no les funcionará ahora”, afirma.

No subirán los combustibl­es

UNO DE LOS compromiso­s más importante­s que ha hecho Claudia Sheinbaum es que no subirá el precio de la gasolina y el diésel, será mantenido por debajo de la inflación. Tiene un costo alto. Recienteme­nte Hacienda informó que el subsidio en 2023 fue de alrededor de 400 mil millones de pesos. Sin embargo, ha servido como freno para detener el alza de precios de mercancías y servicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico