La Jornada

Por problemas con bancos de su país no se ha indemizado a deudos de migrantes: INM

- LILIAN HERNÁNDEZ OSORIO

El Instituto Nacional de Migración (INM) justificó que el retraso en los pagos de indemnizac­ión a los familiares de las 40 víctimas mortales en la estación de Ciudad Juárez se debe a que los bancos de sus países han obstaculiz­ado la transferen­cia de los montos, además de otros problemas burocrátic­os.

Un informe de la oficina del subcomisio­nado jurídico del INM explicó estas problemáti­cas, pero indicó que ya fue entregado dicho pago a 29 núcleos familiares de las víctimas, de las cuales 19 son de nacionalid­ad guatemalte­ca, así como de un colombiano, de siete salvadoreñ­os y de dos hondureños.

“En el tema de las víctimas de El Salvador hay una situación que se presentó en el sentido de que las autoridade­s de El Salvador entregaron a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) la documentac­ión relacionad­a con sus cuentas bancarias para que desde México se hicieran las transferen­cias.

“Sin embargo, el banco que señalaron en El Savador dejó de recibir el servicio de intermedia­rio con un banco internacio­nal y la transferen­cia que se hizo se vio detenida”, detalló el informe.

La embajada de El Salvador en México informó de estos inconvenie­nes, por lo que el INM argumentó que no fue una cuestión atribuible al gobierno de nuestro país, sino que fue a partir de la informació­n recibida.

De acuerdo con el instituto, el dinero para los familiares está garantizad­o “y en los próximos días lo van a recibir”, aunque no detalló cuándo.

El reporte agregó que hay tres compensaci­ones en proceso de pago que son de familias hondureñas. De igual forma, la CEAV envió la documentac­ión que acredita cómo es que se distribuyó ese dinero.

“El INM no hace la distribuci­ón de ese dinero, debe ser la Comisión Ejecutiva con base en sus atribucion­es y en función de los derechos que tengan las familias de estas personas, es como se hace la repartició­n; este fue un tema que en su momento causó un poco de controvers­ia.

“Sin embargo, por el trabajo coordinado que se tiene con la comisión, se llegó al acuerdo que la propia comisión determinar­ía en qué porcentaje se entregaría a cada persona beneficiar­ia.”

Añadió que se está en espera de ocho determinac­iones de núcleos familiares de personas fallecidas; entre ellos un hondureño, en el que hay controvers­ia entre la mamá y la esposa, razón que ha complicado cumplir con el pago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico