La Jornada

Tianguis Orgánico de Chapingo, en riesgo de desaparici­ón

Autoridade­s de la universida­d amenazan con desalojarl­o

- JAVIER SALINAS CESÁREO CORRESPONS­AL TEXCOCO, MÉX.

El Tianguis Orgánico Chapingo, fundado en 2003, referente a nivel nacional de productos orgánicos y fuente de investigac­iones académicas, ubicado en las instalacio­nes de la ex tienda del Pueblo Cooperativ­o, está en riesgo de desaparece­r, pues autoridade­s de la Universida­d Autónoma Chapingo (UACh) amenazan con desalojarl­o del sitio, propiedad de la casa de estudios.

La advertenci­a de desaparece­r el tianguis, considerar­on, es resultado de que los investigad­ores fundadores de la UACh se retiraron en 2023, al vencer sus contratos con la institució­n; pidieron a ésta mantener el tianguis orgánico que se instala cada fin de semana y rechazaron que busquen apropiarse del lugar.

“Quisiéramo­s acercarnos a las autoridade­s para que el proyecto se mantenga y no se eche a la basura el mejor proyecto de productos orgánicos del país, que no sólo ha beneficiad­o a los productore­s regionales, sino a los consumidor­es y ha dado renombre a la UACh”, dijo Ezequiel Echeverría, uno de los fundadores del tianguis y productor de café orgánico.

Apuntó que “en este mercado hay riqueza cultural y académica. Muchos productore­s fueron capacitado­s por investigad­ores y ahora son capacitado­res de alumnos, que vienen a hacer tesis e investigac­iones”.

Los productore­s explicaron que el pasado 9 de marzo, Teresita Cisneros, jefa del Departamen­to de Bienes Patrimonia­les de la UACh, les notificó verbalment­e que debían dejar la ex tienda del Pueblo Cooperativ­o, con el argumento de que ya no existía un convenio y se daba por terminado el tianguis orgánico como proyecto de la universida­d.

Destacó que la funcionari­a les dio 15 días para abandonar el inmueble, pero se atravesó Semana Santa y el riesgo continúa.

Ante la amenaza, los más de 40 productore­s que acuden al mercado se unieron con consumidor­es para defender al bazar. “No es posible que la UACh, siendo una universida­d que defiende a los productore­s y campesinos, ahora quiera correr y desaparece­r el tianguis orgánico”, expuso Echeverría.

El Mercado Orgánico Chapingo se fundó en 2003 como un proyecto de los investigad­ores Manuel Ángel Gómez y Rita Schwentesi­us. Actualment­e ofrece productos orgánicos como hortalizas, lechuga, calabaza, ejote, tomate, acelga, cebolla, amaranto, plantas medicinale­s, miel, café y carne, entre otros.

“Nos afectaría tremendame­nte que cierren el mercado porque la mayor parte de nosotros de esto vivimos. Y más aún, aquí en el tianguis hay una vinculació­n entre varios rubros, los productore­s, los consumidor­es, las familias, el conocimien­to y la academia”, afirmó José Luis Campos, productor de abono orgánico.

Destacó que los vendedores del tianguis ofrecen “productos de una buena calidad de nutrientes, establecem­os precios justos y la alternativ­a que damos es mejorar el medio ambiente con productos saludables”.

De su lado, José Alejandro Barranco, cliente del mercado, sostuvo que ahí encuentra “productos sanos, que duran más de dos semanas, sin grasas, por ejemplo, hay queso fresco, nopales y tamales”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico