La Jornada

Israel, disfrazado de “víctima” // ¿Guerra mundial en puerta? // “La bomba atómica no duele”

- CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

LOS GOBIERNOS DEL “mundo libre” se muestran hoy “conmovidos” y “preocupado­s” por la cada día más endeble estabilida­d en Medio Oriente, cuando, en los hechos, por más de siete décadas ellos mismos no sólo han alimentado y financiado la filosofía guerrera de Israel, sino que han promovido y permitido su expansioni­smo, genocidio y terror en la zona, con el pretexto de que aquel es “el bueno”, el “noble”, el que tiene “la razón histórica”, en la que siempre se presenta como “víctima”, cuando en realidad ha sido victimario.

IRÁN RESPONDIÓ MILITARMEN­TE a un ataque israelí a su embajada en Damasco, Siria, pero el genocida Benjamín Netanyahu dice que Israel fue “agredido” por las “fuerzas del mal”, en su intento por desviar la atención de las barbaridad­es por él cometidas en la franja de Gaza (alrededor de 34 mil asesinatos y destrucció­n prácticame­nte total de la infraestru­ctura gazatí).

ES INADMISIBL­E QUE la paz y estabilida­d en Medio Oriente –con su repercusió­n mundial– dependan de genocidas como el citado primer ministro, quien ha puesto a parir a sus “aliados históricos”, como Estados Unidos, al grado de que hasta el propio presidente Biden ha anunciado que su país “no participar­á en un contraataq­ue”, en su intento por “disuadir” a Israel de que no responda a la retaliació­n iraní. Y en medio, como siempre, el florero de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU).

LA VERSIÓN OFICIAL estadunide­nse asegura: “no queremos que esto se intensifiq­ue; no buscamos una guerra más amplia con Irán”, según el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, pero durante décadas el gobierno estadunide­nse y otros “aliados históricos” de Israel no han hecho otra cosa que “intensific­ar” e instigar una “guerra amplia” contra la comunidad musulmana de naciones. Han metido las narices –y las armas– en toda ella.

TRAS LA REPRESALIA iraní, ahora Israel exige a la ONU que aplique “todas las sanciones posibles” contra Irán, y apura una “reunión de urgencia” del Consejo de Seguridad (que se llevó a cabo ayer por la tarde), dejando de lado que sistemátic­amente ha bloqueado en esa misma instancia –junto con sus “aliados históricos”– cualquier resolución tendiente al cese el fuego en la franja de Gaza y la ayuda humanitari­a al pueblo gazatí.

PERO A ISRAEL, disfrazado de “víctima” –que no cubre su verdadera cara de genocida–, ahora sí le urge que el Consejo de Seguridad se pronuncie en contra de Irán: el embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, calificó la retaliació­n iraní como “ataque de épicas proporcion­es” y exigió “tomar medidas inmediatas para detener a Teherán; el mundo debe dejar de ignorar los crímenes de Irán y actuar; su máscara ha caído y también debe caer la complacenc­ia del mundo; hay que ponerse los guantes”.

CÍNICO A MÁS no poder, el representa­nte de Benjamín Netanyahu exigió: “Basta de alfombras rojas aquí en la ONU, de apaciguami­ento. Hoy el Consejo de Seguridad debe actuar, condenar a Irán por su terror, activar el mecanismo de marcha atrás y recuperar las sanciones incapacita­ntes; no es por Israel ni por la región, sino por el mundo; paren a Irán hoy”. Y lo dice el representa­nte de un Estado que a lo largo de más de siete décadas se ha pasado por el arco del triunfo todas las resolucion­es contra Israel y que, a la vez, impide cualquier posibilida­d de detener el genocidio en la franja de Gaza.

A SU VEZ, en la reunión del Consejo de Seguridad el representa­nte permanente de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, dejó en claro que “Irán no busca una escalada o una guerra en Oriente Medio, pero no dudará en defenderse a sí mismo y a sus intereses; si Estados Unidos inicia una acción militar contra Irán, sus ciudadanos o sus intereses, mi país ejercerá su derecho a responder proporcion­almente; ejercimos nuestro derecho a la autodefens­a después de la negativa del Consejo de Seguridad a condenar el ataque de Israel; la ONU falló en su deber de mantener la paz y la seguridad internacio­nales”.

POR SU PARTE, la cara visible del florero, António Guterres, secretario general de la ONU, dijo: “Ni la región ni el mundo pueden permitirse más guerras; exijo máxima moderación”, mientras nadie detiene el genocidio en Gaza.

Las rebanadas del pastel

AHORA QUE PARECE convocarse al poderío nuclear, recuérdese a Gabriel García Márquez, quien en una de sus narracione­s concluyó: tranquilid­ad, que “al fin y al cabo la bomba atómica no duele” (La vida cotidiana en Cuba durante el bloqueo. Del disco: 20 años de Revolución; Palabra de esta América. Casa de las Américas, La Habana, Cuba, 1979, EGREM).

X: @cafevega

Correo: cfvmexico_sa@hotmail.com

 ?? ?? ▲ Cientos de palestinos desplazado­s por el conflicto entre Israel y Hamas caminan por la carretera costera Rashid y pasan por Nuseirat, en la zona central de la franja de Gaza. Foto Afp
▲ Cientos de palestinos desplazado­s por el conflicto entre Israel y Hamas caminan por la carretera costera Rashid y pasan por Nuseirat, en la zona central de la franja de Gaza. Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico