La Jornada

Comienza hoy juicio contra Donald Trump por el caso Stormy Daniels

Tiene 34 cargos por falsificar informes que encubrían pagos a estrella porno

- CORRESPONS­ALES NUEVA YORK Y WASHINGTON

Donald Trump tiene cita este lunes en un tribunal de Nueva York, donde será el primer ex presidente estadunide­nse en la historia en ser sujeto a un juicio criminal, el primero de los cuatro procesos en esa materia que tiene en su contra.

Los fiscales de Nueva York en este proceso local han acusado a Trump de 34 cargos relacionad­os con falsificar informes financiero­s para encubrir pagos a cambio del silencio de una estrella pornográfi­ca en 2016 y de otras dos personas, que son delitos graves porque fueron parte de una maniobra para ocultar a los votantes informació­n dañina al candidato.

Los cargos implican una sentencia de hasta cuatro años de prisión, pero todo indica que aun si es declarado culpable no será encarcelad­o.

El virtual candidato presidenci­al republican­o está logrando convertir esto en un espectácul­o político en beneficio de su campaña. Y si gana –como indican algunas encuestas por ahora– podría ser el primer criminal condenado en ocupar la Casa Blanca.

Como siempre ha sido su estrategia ante las múltiples imputacion­es a lo largo de su vida adulta, Trump acusa a sus acusadores. Ha afirmado que éste, como los otros casos en su contra, son parte de un magno esfuerzo de los demócratas y “la izquierda radical” de politizar el Poder Judicial para evitar que gane las elecciones y se ha proyectado como un mártir por la causa (la suya). Repite que es “una cacería de brujas política” y una “interferen­cia electoral”.

En este caso en particular, y a pesar de prohibicio­nes impuestas por el juez Juan Merchan, Trump continuame­nte ha atacado al juez, a los fiscales y a los testigos del caso, incluyendo a sus familias. Acusó al fiscal de seguir órdenes del presidente Joe Biden y a la hija del juez como una operativa demócrata. También ha atacado a uno de los principale­s testigos, Michael Cohen, quien fue uno de sus abogados personales y que se encargó de hacer los pagos encubierto­s.

El sábado, en un mitin de su campaña electoral, declaró que este es un “juicio amañado comunista”, pero que “es un honor” ser acusado, ya que “estoy orgulloso hacerlo por todos ustedes”, aseguró a sus fanáticos como si fuera un líder político perseguido defendiend­o su movimiento.

Trump ha logrado postergar otros tres juicios criminales pendientes en su contra con todo tipo de maniobras legales. Este es considerad­o el menos dañino para su candidatur­a, aunque es el único que está procediend­o por ahora antes de los comicios. Los otros giran en torno a cargos de interferen­cia electoral (uno federal, otro estatal) y manejo ilegal de documentos oficiales secretos.

Si Trump gana la presidenci­a puede autoindult­arse en los dos casos federales, pero no en los locales como el que empieza hoy en Nueva York, ni el otro en Atlanta que por ahora está en espera. Pero aún si es declarado culpable en cualquiera de estos otros casos, al igual que el que empieza en Nueva York, la

Constituci­ón no prohíbe que sea presidente.

Trump ha perdido dos casos civiles en su contra a principios de este año, ambos en Nueva York. El primero concluyó a favor de una mujer que lo acusó de difamación sobre sus acusacione­s de que había sido sexualment­e violada por él, con una orden judicial de pagar 83 millones de dólares. El segundo fue por fraude empresaria­l que culminó con una orden para pagar 454 millones de dólares –fallo que está apelando–, pero los casos civiles sólo implican dinero, los criminales pueden concluir con penas de cárcel.

Por ahora, está obligado, como el acusado en un caso criminal, de estar presente durante todo el juicio, aunque puede solicitar al juez permiso para ausentarse si es necesario. Pero se supone que estará la mayoría del tiempo –el juicio está programado para sesionar cuatro días a la semana y durar posiblemen­te de 6 a 8 semanas– y con eso su campaña electoral se mudará a esta ciudad. Se espera que pernocte en su departamen­to en la Torre

Trump en la Quinta Avenida y que programará actos de campaña los fines de semana.

El juicio se convertirá en parte de sus actos proselitis­tas y los medios nacionales, junto con la policía y el Servicio Secreto, ocuparán las aceras frente al tribunal, así como manifestan­tes y simpatizan­tes del ex mandatario.

El juicio tendrá elementos de telenovela, ya que los cargos están relacionad­os con los pagos hechos a la estrella de videos para adultos Stormy Daniels, quien dice que ella y el acusado tuvieron un breve encuentro sexual en 2006. Más aún, ella ha revelado detalles físicos del encuentro, incluyendo que el pene del ex presidente se parece a un hongo, y que el encuentro fue muy rápido y nada placentero. Trump también pagó por el silencio de una ex modelo de Playboy, entre otros que formarán parte de este juicio.

La primera etapa del proceso que inicia este lunes es la selección de un jurado compuesto por 12 personas y seis alternos, lo que podría durar días.

El republican­o ha aprovechad­o la situación para hacer campaña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico