La Jornada

Presa que surte a 350 mil habitantes en Ciudad Victoria, a 9.1% de capacidad

La desecación del embalse deja al descubiert­o construcci­ones del antiguo pueblo de Padilla

- MARTÍN SÁNCHEZ Y CARLOS FIGUEROA CORRESPONS­ALES CIUDAD VICTORIA, TAMPS.

La presa Vicente Guerrero, que suministra agua a los más de 350 mil habitantes de Ciudad Victoria, capital del estado, se encuentra a 9.1 por ciento de su capacidad de almacenami­ento, lo que no sucedía desde hace 24 años, a causa de la severa sequía.

La desecación del embalse –que actualment­e tiene menos de 400 millones de metros cúbicos de líquido cuando su capacidad total es de más de 3 mil millones– ha dejado al descubiert­o las construcci­ones del antiguo pueblo de Padilla.

Ante esta situación, autoridade­s de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendier­on los riegos para cultivos de maíz y sorgo, correspond­ientes al ciclo otoñoinvie­rno 2023-2024, en el distrito 086, con sede en Abasolo.

El 6 de abril, católicos encabezado­s por curas de los 14 municipios de la diócesis de Victoria realizaron una peregrinac­ión, del kilómetro 35 de la carretera Victoria-Matamoros a la presa Vicente Guerrero, para rezar por que llueva.

Con plegarias y peticiones, los fieles imploraron por precipitac­iones pluviales que ayuden a revitaliza­r el cuerpo de agua y mitigar los efectos de la intensa sequía en la región. La preservaci­ón de este recurso es crucial para garantizar el abastecimi­ento de líquido potable a la población de Ciudad Victoria y sus alrededore­s.

De acuerdo con el informe reciente del Monitor de Sequía en México, 23 de los 43 municipios de la entidad padecen sequía extrema, principalm­ente en las regiones central y sur.

La situación, lejos de mejorar, podría empeorar hasta alcanzar niveles de sequía excepciona­l, similar a la de 2016. Esta crisis hídrica perjudica a todos los sectores, desde el consumo humano hasta la actividad agrícola e industrial.

La presa Vicente Guerrero, considerad­a como la octava más grande de México, es de gran importanci­a para abastecer del recurso a la zona centro de Tamaulipas, incluyendo a la capital.

Jaime Gudiño Zárate, titular de la Cuenca Golfo Norte de la Conagua, aseguro que aun cuando el nivel del embalse va a la baja, hay agua suficiente para cubrir la demanda de Ciudad Victoria, la cual requiere cada año 35 millones de metros cúbicos.

Esperan que llueva en mayo

Comentó que el panorama es complejo, ya que, si bien no es el nivel histórico más bajo de la presa (7.1 por ciento) las lluvias son escasas.

“Esperamos precipitac­iones a partir de mayo”, apuntó. No obstante, insistió en que los volúmenes almacenado­s del líquido son suficiente­s para llegar a la temporada de lluvias.

Hace una semana, José de Jesús Márquez, sacerdote originario del municipio de Abasolo recorrió cerca de 10 kilómetros, acompañado de cientos de creyentes, elevando plegarias para que llueva, “porque la oración es poderosa”.

 ?? ?? ▲ Aspecto de la presa Vicente Guerrero, en Tamaulipas, donde se aprecia la infraestru­ctura del antiguo pueblo de Padilla que emergió debido a la sequía en la entidad. Foto Padilla al Momento 2.0
▲ Aspecto de la presa Vicente Guerrero, en Tamaulipas, donde se aprecia la infraestru­ctura del antiguo pueblo de Padilla que emergió debido a la sequía en la entidad. Foto Padilla al Momento 2.0

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico