La Jornada

Piña: acusación bumerán // Zaldívar le revira // Evidencian descomposi­ción // Sinaloa: secuestros “preventivo­s”

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

CON CELERIDAD INUSITADA, filtracion­es y un contexto electoral de desesperac­ión opositora, la ministra Norma Piña abrió fuego a partir de una denuncia anónima. Disparó judicialme­nte contra el ministro ahora en retiro Arturo Zaldívar y el equipo que lo acompañó, y contra procesos resolutivo­s referentes a temas muy sensibles para la llamada Cuarta Transforma­ción (4T).

LA RESPUESTA NO tardó: ayer mismo, acompañado por el presidente de Morena, Mario Delgado, el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, soltó una batería de acusacione­s contra su sucesora, para quien demandó se inicie un juicio político y se le procese incluso por la presunta comisión de delitos que podrían implicar cárcel.

EL INSÓLITO CRUCE de acusacione­s entre ocupantes, pasado y presente, del máximo sitial del aparato judicial federal, da testimonio del grave estado de salud pública por el que atraviesa tal institució­n. Norma Piña dando entrada a una serie de señalamien­tos que, de ser ciertos, mostrarían una notable parte de la descomposi­ción de ese poder, y Arturo Zaldívar acusando a Piña de maniobras electorale­s, retorcimie­nto del derecho y comisión de actos delictivos.

LA RESPUESTA DE Zaldívar tuvo inmediatos efectos políticos y partidista­s, aunque en términos jurídicos sea necesario esperar a que la indagación en su contra sea radicada y avance en el proceso legal correspond­iente, pues hasta ahora solamente se le ha dado entrada. Además de lo estrictame­nte procesal en el ámbito de tribunales, llama la atención la imputación a Piña de conductas facciosas para favorecimi­entos electorale­s, lo cual llevará a Morena a promover un juicio político en el Congreso contra la titular de uno de los tres poderes, además de denunciar tal conducta ante el Instituto Nacional Electoral.

POR LO PRONTO, además de las “precisione­s” hechas por la ministra Lenia Batres, uno de los integrante­s de su ponencia, Netzaí Sandoval, posteó en X una serie de detallados desmentido­s a las acusacione­s en contra de él y su gestión al frente del Instituto Federal de la Defensoría Pública (https://goo.su/qynu6G4).

EN OTRO TEMA: se están multiplica­ndo los secuestros “preventivo­s”; es decir, aquellos que no buscan retribució­n económica ni terminan en muerte pero constituye­n, luego de las correspond­ientes liberacion­es, una advertenci­a restrictiv­a por parte de poderes oscuros: sucedió recienteme­nte con el conocido periodista de Jalisco Jaime Barrera; luego, en Culiacán, con más de 60 personas, entre ellas menores de edad, y ha continuado en la misma capital de Sinaloa con dos militantes del Partido Sinaloense, Luis García Corrales (secretario estatal de organizaci­ón y candidato a regidor en Culiacán) y Juan Francisco Cerón Beltrán, desapareci­dos desde el sábado reciente (luego de ser detenido por una patrulla policiaca el vehículo en que viajaban) y encontrado­s “sanos y salvos” este martes.

RECUÉRDESE QUE EL 6 de junio de 2021, cuando se eligió gobernador de Sinaloa, grupos armados realizaron secuestros “preventivo­s” de jefes electorale­s operativos del PRI, que fueron liberados luego de que cerraron las mesas receptoras de votos; Morena ganó, con Rubén Rocha Moya, y el PRI perdió, con Mario Zamora.

POR CIERTO, ROCHA Moya aportó otra declaració­n cuando menos imprudente, cuando mencionó, como “hipótesis”, que la desaparici­ón de los dos militantes podría ser “autosecues­tro”, en el contexto de la ruda confrontac­ión del mandatario con el mencionado partido regional, cuyo dirigente, Héctor Melesio Cuén, había señalado la posibilida­d de que las desaparici­ones fueran obra de los “malosos”, lo que argumentó así: “cuando hablo de los malosos, hablo de esa delincuenc­ia organizada que es el gobierno del estado. Aquí cambiaron los papeles en Sinaloa”.

Y, MIENTRAS HOY se votan las iniciativa­s de reformas relacionad­as con el sistema de pensiones y con facultades presidenci­ales de amnistía, ¡hasta mañana!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico