La Jornada

Pese a repunte, fue el marzo con menos asesinatos en 7 años: Rosa Icela Rodríguez

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y ALONSO URRUTIA

El mes pasado se registró un repunte en los homicidios dolosos en el país; sin embargo, se trata del marzo con menos asesinatos en los últimos siete años, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

En la conferenci­a de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionari­a presentó ayer cifras que indican que mientras en febrero se registraro­n 2 mil 307 asesinatos en el país, en marzo fueron 2 mil 415, lo que significa una alza de 108 casos.

Destacó en Palacio Nacional que este delito mantiene una tendencia a la baja con una disminució­n de 22 por ciento en relación con el inicio de la administra­ción. En lo que va del año, se han contabiliz­ado 7 mil 155 casos, agregó.

Guanajuato, estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentran 46.9 por ciento de los casos y apuntó que en los 50 municipios prioritari­os se ha observado una disminució­n de 23 por ciento de la incidencia de este tipo de crímenes en relación con diciembre de 2018.

Al presentar un informe mensual de seguridad, subrayó que los secuestros han bajado 80.7 por ciento en lo que va del gobierno de López Obrador y detalló que este delito pasó de 161 casos en enero de 2019 a 29 en marzo de 2024.

La secretaria atribuyó este resultado al trabajo de la Coordinaci­ón Nacional Antisecues­tro (Conase) y las Unidades Especializ­adas en Combate al Secuestro, y mencionó la liberación de 2 mil 996 víctimas, la detención de 6 mil 106 secuestrad­ores y la desarticul­ación de 671 bandas.

“Es un resultado, para nosotros, muy importante y seguiremos trabajando en la atención de este delito”, afirmó Rodríguez.

Añadió que el feminicidi­o descendió 29.7 por ciento, y sostuvo que se siguen reforzando las acciones de prevención, persecució­n y sanción de la violencia feminicida.

Refirió que los delitos del fuero federal disminuyer­on 28.2 por ciento en comparació­n con diciembre de 2018. La mayoría de ilícitos del fuero común presentaro­n una tendencia a la baja y resaltó que el robo total ha bajado 31.2 por ciento y el robo de vehículos 49.3 por ciento.

En tanto, el robo de combustibl­es disminuyó 94.2 por ciento, lo que, sostuvo, ha significad­o un ahorro de 322 mil 464 millones 610 mil 989 pesos entre el primero de diciembre de 2018 y el pasado 31 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico