La Jornada

González Alcántara: elección de jueces por voto popular ha sido desafortun­ada en otros países

- JUAN PABLO REYES

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Juan Luis González Alcántara Carrancá criticó la propuesta para la elección de jueces a través del voto popular y advirtió que este planteamie­nto representa un experiment­o que no ha tenido buenos resultados en otros países.

“Se nos dice que la elección popular no implica la adscripció­n partidista, pero no queda claro cómo puede extraerse la elección de la marea de retórica que envuelve a esta última; se nos pide abandonar el progreso de décadas por la incertidum­bre de un experiment­o cuyos resultados en otras latitudes no ha sido, desde mi punto de vista, particular­mente afortunado”, expuso.

Al participar en un foro en el Instituto de Investigac­iones Jurídicas de la Universida­d Nacional Autónoma de México, también señaló que la reforma a la Ley de Amparo que se discute en el Congreso de la Unión busca privilegia­r los intereses de la facción en el poder.

El ministro indicó que dicha iniciativa podría implicar un riesgo para los derechos humanos.

“Se busca acotar las facultades de las juezas y los jueces de amparo para otorgar la suspensión con efectos generales; se pretende privilegia­r el interés general, léase el de la facción en el poder, por encima de las posibles afectacion­es de los derechos humanos de los ciudadanos con el argumento de que los proyectos de infraestru­ctura tienen la suficiente relevancia como para hacer a un lado los intereses de la misma población”, dijo.

Además, el ministro expresó que cuando un gobierno no es capaz de cumplir sus promesas y de implementa­r su proyecto de nación antes de los comicios, ve al Poder Judicial como un obstáculo para conseguir el triunfo.

“La continuida­d, la consolidac­ión y el perfeccion­amiento de nuestras institucio­nes o su demolición completa, su remplazo, por una nueva realidad de la cual no tenemos más que un bosquejo, borroso e inexacto.

“No somos nosotros los jueces actuales, sino también las generacion­es que habrán de sucedernos, quienes vivan las consecuenc­ias de nuestra decisión y del posible error que se cometa”, puntualizó González Alcántara Carrancá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico