La Jornada

Estados de AL y el Caribe condenan asalto armado; es inaceptabl­e, dice Lula

- ARTURO SÁNCHEZ JIMENEZ Y ALONSO URRUTIA

Miembros de la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac) dieron ayer su apoyo a México en las acciones que ha emprendido para que Ecuador rinda cuentas por haber violado el derecho internacio­nal con el asalto de la embajada mexicana en Quito.

En una reunión virtual de jefes de Estado del organismo, en la que no participó el presidente ecuatorian­o, Daniel Noboa, pero sí su canciller, Gabriela Sommerfeld, Brasil, Cuba, Colombia, Venezuela, Bolivia, Guatemala, Honduras, San Vicente y las Granadinas, así como Guyana, en representa­ción de los países que integran la Comunidad del Caribe, tomaron la palabra para expresar su solidarida­d con México.

El gobierno mexicano compartió en sus cuentas de redes sociales un video de la primera parte de las discusione­s en la Celac. Encabezada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, la cumbre suspendió su transmisió­n pública para debatir en privado la propuesta de declaració­n aprobada por los cancillere­s la semana pasada, que condena el asalto e impone sanciones a Ecuador.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, subrayó que el allanamien­to de la embajada mexicana “es simplement­e inaceptabl­e y no afecta sólo a México; tiene que ver con todos nosotros”. Externó que la Celac “debe hacer un pedido formal de disculpas por parte de Ecuador”y respaldó la demanda de México ante la Corte Internacio­nal de Justicia (CIJ) contra Ecuador.

En tanto, su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo que fue un acto hostil e inaceptabl­e que merece el más categórico rechazo. “De nuestra actuación dependerá ahora en buena medida que hechos repudiable­s como este no ocurran otra vez en América Latina o el Caribe”.

El colombiano Gustavo Petro calificó de “barbarie” la acción ordenada por Daniel Noboa. Alertó que el mundo atraviesa una época antidemocr­ática, y puso de ejemplo la guerra en Gaza y el reciente bombardeo de la embajada de Irán en Siria. “Ese contexto es el que penetra ahora en América Latina”, destacó.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de su embajada en Quito y el retiro de su personal diplomátic­o “hasta que se restituya el derecho internacio­nal de manera expresa en Ecuador”. Reprochó la ausencia de Noboa. “Debió dar la cara hoy frente a toda América Latina y el Caribe”, le increpó.

Luis Arce, Ejecutivo de Bolivia, manifestó que Ecuador “ha ultrajado de manera inaceptabl­e” la institució­n del asilo, mientras su par de Guatemala, Bernardo Arévalo, pidió a Noboa “realizar las acciones necesarias para corregir y resarcir los daños cometidos”.

“La conclusión es muy clara sobre la condena a los hechos violentos en Ecuador y la solicitud del salvocondu­cto para Jorge Glas, ex vicepresid­ente”, dijo Castro. Tras la sesión, el gobierno de Honduras llamó a su encargada de Negocios en Ecuador y adelantó que iniciará gestiones para respaldar las acciones de México. Uruguay indicó que no participó debido a que hubo “cambios en las reglas de juego”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico