La Jornada

Apagones ponen a Noboa contra la pared a días de la consulta popular

- ORLANDO PÉREZ ESPECIAL PARA LAJORNADA QUITO

Miles de pequeños negocios perdieron sus ingresos diarios por cortes de luz que en algunas provincias ecuatorian­as superaron cinco horas en promedio. Y esta situación, supuestame­nte, no debía ocurrir después de que en enero pasado la Asamblea Nacional aprobó la ley Cero apagones con el propósito de facilitar al gobierno varias acciones contra los estiajes y para la potenciaci­ón eléctrica en las centrales térmicas e hidráulica­s.

Esto ocurrió a pocos días de la consulta popular, a la que apuesta todo el presidente Daniel Noboa. Y también cuando la sesión extraordin­aria de Celac condenaba por unanimidad el asalto a la embajada mexicana en Quito. Y en función de eso, el gobierno ecuatorian­o decretó la emergencia energética, que a decir de los especialis­tas no resolverá nada porque “no se tomaron a tiempo las medidas urgentes”.

Si hasta el fin de semana ya había perdido apoyos sustancial­es en al menos dos de las 11 preguntas del sondeo, el malestar por la ausencia de energía eléctrica desató la renuencia intensiva de la ciudadanía en redes sociales y en algunas poblacione­s que protestaro­n en la calle.

Según algunas encuestas (con prohibició­n de publicarse en Ecuador), en las dos preguntas más polémicas Noboa perdería: la que propone reformas constituci­onales para implementa­r el “trabajo por horas” y que el Estado ecuatorian­o reconozca el arbitraje internacio­nal en la solución de controvers­ias sobre inversión extranjera.

Por eso la reacción de Noboa: acusó que los apagones –frecuentes desde el domingo pasado– son parte de un sabotaje contra su consulta popular, no por falta de inversión o mantenimie­nto a la infraestru­ctura eléctrica, como advierten especialis­tas en el tema, a los cuales dijo que “más que PhD son unos HdP.

La mañana de este martes advirtió de medidas extremas, pues, según Noboa “estos días hemos vivido ciertas desgracias, algunas causadas por ecuatorian­os que tratan de afectar a su país y población”.

Lo que no dijo es que esta crisis viene desde hace varias semanas, pues castigada por una sequía que tiene a varias hidroeléct­ricas cerca de niveles críticos, Colombia dejó de exportar energía eléctrica a Ecuador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico