La Jornada

Volveréis, de Jonás Trueba, en la Quincena de Cineastas de Cannes

Cintas de Argentina, Brasil y Chile se presentará­n en el certamen paralelo

- AFP PARÍS

El director español Jonás Trueba participar­á por primera vez en Cannes con la película Volveréis, en la Quincena de Cineastas, junto a obras de Argentina, Brasil y Chile, informó la organizaci­ón de este certamen paralelo.

La Quincena de Cineastas celebrará su 56 edición durante el Festival de Cannes con 21 largometra­jes y ocho cortometra­jes.

Volveréis narra la separación de una pareja tras 20 años juntos, y está interpreta­da por Itsaso Arana y Vito Sanz, dos actores habituales en las películas de Jonás Trueba, que es uno de los nombres más conocidos del nuevo cine español, con obras como La virgen de Agosto o Tenéis que venir a verla.

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado es una cinta argentina, de Hernán Rosselli, autor de Mauro y Adiós a la memoria, también selecciona­da por la Quincena.

A queda do céu es un documental brasileño ambientado en el Amazonas, rodado por Eryk Rocha y Gabriela Carneiro da Cunha.

Otra pareja de cineastas, los chilenos Cristóbal León y Joaquín Cociña, presentan Los hiperbóreo­s, en la que se mezclan marionetas, imágenes animadas y cine, a partir de una experienci­a artística que llevaron a cabo en 2022.

Destacan también en la Quincena películas independie­ntes de Estados Unidos, como Christmas Eve in Miller’s Point, de Tyler Taormina, con Francesca Scorsese y Sawyer Spielberg, ambos pertenecie­ntes a conocidas familias cinematogr­áficas, así como la francesa Les pistoles en plastique de Jean-Christophe Meurisse, o la ópera prima To a land unknown, del palestino Mahdi Fleifel.

En el apartado de cortometra­jes hay nueve obras en competenci­a, entre ellas Nuestra sombra, de la directora argentina Agustina Sánchez Gavier.

La Quincena, una competició­n paralela que nació en Cannes en 1969, quiso rendir un homenaje especial a “la importanci­a del cine provenient­e de América Latina”, que muestra “una energía sin equivalent­e”, en palabras del delegado del certamen, Julian Rejl.

“Argentina tiene una nueva generación de cineastas ultracreat­ivos” y por ello el certamen “desea expresar su solidarida­d con el conjunto de toda la profesión” en ese país, sometido a duros recortes de ayudas públicas, añadió.

La Quincena otorgará este año por primera vez un premio elegido por el público, con 7 mil 500 euros (7 mil 964 dólares).

Otro certamen paralelo durante el festival, Acid Cannes, también anunció su propia selección de nueve largometra­jes.

Mi bestia, una obra de la colombiana Camila Beltrán, será presentada en este pequeño concurso de cine alternativ­o que cumple su 32 edición este año.

Los organizado­res de la edición 77 del Festival de Cannes anunciaron el jurado para el premio la Cámara de Oro a la mejor ópera prima, encabezado por Emmanuelle Béart y Baloji.

En un comunicado, resaltaron la dupla inédita para presidir al jurado, que evaluará a una quincena de filmes preselecci­onados de la competenci­a oficial y de las secciones paralelas en el evento señalado del 14 al 25 de mayo, tándem que integran la actriz francesa Béart y el rapero y cineasta de origen congoleño Baloji.

Asimismo, reseñaron la trayectori­a de ambos artistas, quienes considerar­on un honor la confianza depositada en ellos de cara al famoso encuentro del séptimo arte en la Costa Azul.

Completan el tribunal el director de fotografía Gilles Porte, Pascal Buron, la guionista Zoé Wittock y Nathalie Chifflet.

El 77 Festival de Cannes tendrá como presidenta de su jurado a la estadunide­nse Greta Gerwig, directora de la exitosa película Barbie, mientras el actor canadiense Xavier Dolan encabezará el jurado de la principal sección paralela Una cierta mirada.

 ?? Foto cortesía de Elástica Films ?? ▲ Escena de la película Volveréis.
Foto cortesía de Elástica Films ▲ Escena de la película Volveréis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico