La Jornada

Israel asegura que no pondrá en peligro a países árabes, al responder a Irán

EU habla de nuevas sanciones contra la república islámica

- AFP, EUROPA PRESS, SPUTNIK Y XINHUA JERUSALÉN

Irán e Israel continúan cruzando amenazas y aumentando los temores de una escalada en Medio Oriente, con la guerra en Gaza como telón de fondo, mientras los líderes mundiales instan a Tel Aviv a no tomar represalia­s por el bombardeo iraní, sin precedente, que tuvo lugar el fin de semana, en respuesta al ataque a su consulado en Siria que dejó 16 muertos.

Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí, aseguró que su país no se quedará con “los brazos cruzados ante tamaña agresión” y que “Irán no saldrá indemne”.

Israel aseguró a los países árabes que su respuesta al ataque de Irán no los pondrá en peligro, según difundió ayer la emisora pública israelí Kan. De acuerdo con este informe, Jordania, Egipto y los estados del Golfo no deben temer, pues cuando llegue la respuesta, se llevará a cabo de tal manera que Irán no pueda implicarlo­s en la represalia.

“Tendremos que reaccionar (…) Y espero sinceramen­te que les sirva de lección, de que no se puede atacar a un país soberano sólo porque te parezca factible”, declaró el legislador israelí Yuli Edelstein, que preside la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset (parlamento unicameral).

Mientras decide cómo responder, Tel Aviv anunció que lanzó una “ofensiva diplomátic­a” contra Teherán y llamó a 32 países a imponer sanciones contra su programa de misiles y declarar a la Guardia Revolucion­aria iraní “organizaci­ón terrorista”.

El gobierno de Estados Unidos se pronunció ayer de manera favorable, y anunció que habrá nuevas sanciones al programa de armamento de iraní y señaló que espera medidas similares de sus socios y aliados.

El objetivo es aumentar la presión “para contener y degradar la capacidad y eficacia militar de Irán y hacer frente a todos sus comportami­entos nocivos”, aseguró en un comunicado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, también confirmó la “expansión” de las sanciones existentes contra Irán.

Los 27 pidieron aumentar las restriccio­nes que actualment­e castigan el suministro de piezas y componente­s a Rusia, al envío de misiles y drones iraníes a fuerzas afines en la región, caso de Hezbolá en Líbano o los rebeldes hutíes en Yemen, así como Irak y Siria.

En tanto, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, afirmó que su gobierno responderá con “fiereza” a “la mínima acción de Israel contra sus intereses” y reiteró que tal respuesta será “severa, extensa y dolorosa”.

Desde la fundación de la república islámica, Irán llama a la destrucció­n de Israel, pero hasta ahora se había abstenido de atacar frontalmen­te a su enemigo.

Ambos países se enfrentaro­n de manera indirecta, sobre todo en operacione­s que involucrar­on a aliados de Teherán, como Hezbollah y los hutíes.

Ayer, Hezbollah anunció la muerte de tres de sus miembros en bombardeos israelíes en el sur de Líbano, desde donde la poderosa formación chiíta lanzó ataques contra el norte de Israel.

Un avión de la fuerza aérea israelí “eliminó a Ismail Yusaf Baz, el comandante del sector costero de Hezbollah”, informó un comunicado castrense.

“Baz participó en la promoción y planificac­ión de disparos de cohetes y misiles antitanque­s hacia Israel desde Naqura”, indicó una fuente cercana al Hezbollah.

 ?? ?? ▲ La subdirecto­ra militar del departamen­to de prensa internacio­nal de las Fuerzas de Defensa de Israel, Masha Michelson, muestra a los medios uno de los misiles balísticos iraníes que Israel interceptó durante el fin de semana, en la base militar Julis, en el sur israelí. Foto Ap
▲ La subdirecto­ra militar del departamen­to de prensa internacio­nal de las Fuerzas de Defensa de Israel, Masha Michelson, muestra a los medios uno de los misiles balísticos iraníes que Israel interceptó durante el fin de semana, en la base militar Julis, en el sur israelí. Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico