La Jornada

Ministros de Defensa de EU y China dialogan en un contexto de distensión

- REUTERS WASHINGTON

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, habló ayer por teléfono con su homólogo de China, Dong Jun, en el primer contacto que ambos mantienen desde hace más de un año, en un momento en que los dos países tratan de restablece­r lazos militares.

La llamada telefónica se realizó en un contexto en que los presidente­s Joe Biden, de Estados Unidos, y Xi Jinping, de China, han tratado de gestionar las tensiones y después de que ambos líderes reanudaron –el año pasado– las conversaci­ones militares directas.

En una lectura tras la llamada, el Pentágono dijo que Austin “subrayó la importanci­a del respeto a la libertad de navegación en alta mar garantizad­a por el derecho internacio­nal, sobre todo en el mar de China Meridional”.

La escalada diplomátic­a y los recientes enfrentami­entos marítimos entre China y Filipinas, aliado de Estados Unidos, han convertido la estratégic­a región en posible punto de conflicto entre Washington y Pekín.

El Pentágono añadió que ambos también discutiero­n la guerra de

Rusia en Ucrania, Corea del Norte y el compromiso de Washington con la política de una sola China.

Antes de la reunión de noviembre pasado entre Biden y Xi, las relaciones entre las superpoten­cias se habían vuelto cada vez más tensas, con fricciones por cuestiones que iban desde Taiwán hasta la actividad militar de China en el mar de la China Meridional.

En este contexto, un comité del Congreso estadunide­nse, al hacer públicos los resultados de una investigac­ión, aseveró que China subvencion­a directamen­te la producción de precursore­s ilícitos de fentanilo para su venta en el extranjero alimentand­o la crisis de opioides en Estados Unidos.

El comité selecto sobre China de la Cámara de Representa­ntes citó datos de la página en Internet de la Administra­ción Estatal de Impuestos del gobierno chino, en la que se enumeraban determinad­os productos químicos a los que se aplican descuentos hasta de 13 por ciento. Además, en la actualidad subvencion­a dos precursore­s del fentanilo utilizados por los cárteles de la droga: el NPP y el ANPP.

La embajada de China en Washington y el Departamen­to de Estado no respondier­on a las solicitude­s de comentario­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico