La Jornada

Cada 10 minutos un niño palestino muere o es herido a manos de Israel

“Cuerpos hechos añicos” por la brutalidad en Gaza // Hay 19 mil huérfanos

- EUROPA PRESS, REUTERS Y SPUTNIK MADRID

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló ayer que un niño palestino muere o resulta herido cada 10 minutos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel en la franja de Gaza, que ha dejado un “abrumador” número de menores cuyas vidas “fueron cambiadas para siempre por los horrores de la guerra”.

En tanto, la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) para las Mujeres elevó este martes a 6 mil la cifra de madres que falleciero­n en Gaza, dejando huérfanos a 19 mil niñas y niños en seis meses de conflicto.

Tess Ingram, especialis­ta de Unicef en comunicaci­ones, indicó tras un viaje a Gaza que un alto el fuego “es la única forma de detener el asesinato y la mutilación de niños” y agregó que “con al menos 70 menores heridos cada día, es necesario que aumente el número de evacuacion­es médicas para que puedan recibir atención médica.

“Sus cuerpos hechos añicos y sus vidas fracturada­s son una prueba de la brutalidad que les ha sido impuesta”, recalcó Ingram, quien hizo hincapié en que lo que más le impactó de su visita a Gaza fue el número de niños heridos. “No sólo en los hospitales, sino también en las calles y en refugios prefabrica­dos.

“Durante los últimos seis meses, un número impactante de niños han sido heridos en ataques intensos y a menudo indiscrimi­nados”, y aunque es “bastante difícil” determinar la cifra precisa de víctimas, los datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamas, apuntan a que más de 12 mil han resultado heridos.

“Casi segurament­e esto es una subestimac­ión, ya que sólo un pequeño número de todos los heridos son desagregad­os para especifica­r que se trata de un niño”, explicó. “Estos niños se han convertido en las caras de la guerra. De devastador­as heridas a causa de los bombardeos el trauma de quedar atrapados en enfrentami­entos, sus historias presentan una imagen desgarrado­ra de las consecuenc­ias humanas del conflicto”, señaló.

Por ello, lamentó “la naturaleza volátil de esta guerra, que a menudo afecta a civiles, incluidos niños” y que ha tenido un impacto “desproporc­ionado” sobre los menores.

Guerra contra las mujeres

Según el informe de la ONU-Mujeres sobre la alerta por violencia de género en Gaza, han muerto más de 10 mil féminas desde el inicio de la operación militar israelí. Además, más de un millón de mujeres y niñas sobreviven en condicione­s “inhumanas”.

Desde el 7 de octubre de 2023, las gazatíes carecen de alimentos, agua potable y condicione­s mínimas de higiene, lo que crea un caldo de cultivo para la propagació­n de enfermedad­es. El informe hace énfasis en las lactantes y embarazada­s, quienes más sufren por esta situación.

“No hay duda de que la guerra en Gaza es una guerra contra las mujeres, quienes están pagando un alto precio por un conflicto que no han provocado”, declaró en Ginebra la directora regional de ONU-Mujeres en los Estados Árabes, Susanne Mikhail, quien agregó que el organismo se une a los llamados a ejecutar la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que exige un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes y la distribuci­ón segura y sin obstáculos de la ayuda humanitari­a. Añadió que ONU-Mujeres ha atendido a cerca de 100 mil afectadas en la franja de Gaza.

Por otra parte, tanques israelíes entraron ayer en algunas zonas del norte de la franja de Gaza que habían abandonado hace semanas, mientras aviones de combate atacan Rafah en busca de supuesta “infraestru­ctura terrorista”. La incursión se saldó con varios muertos y heridos, informaron médicos y residentes.

Los tanques avanzaron hacia Beit Hanoun y rodearon escuelas donde se habían refugiado familias desplazada­s, según residentes y medios de comunicaci­ón de Hamas.

“Los soldados de la ocupación ordenaron desalojar a todas las familias que se encontraba­n en las escuelas y en las casas cercanas sobre las que avanzaron los tanques, mientras los soldados detuvieron a muchos hombres”, dijo un residente del norte de Gaza.

Las autoridade­s sanitarias palestinas aseguraron que, en uno de los ataques, Israel mató a cuatro personas e hirió a varias en Rafah, donde se refugian más de la mitad de los 2.3 millones de habitantes de Gaza.

El ejército israelí dijo que sus fuerzas seguían operando en el centro de la franja de Gaza y que abatieron a varios hombres armados que intentaron atacarlos.

En el campo de refugiados de Al Maghazi, en el centro de la franja, al menos 11 personas, la mayoría niños, murieron en un ataque perpetrado por las fuerzas de Israel contra un mercado.

Fuentes cercanas a los hechos detallaron que el ataque fue perpetrado con drones que dispararon contra personas que se encontraba­n en el campamento, informó el diario Filastin, afín a Hamas.

En el campo de refugiados de AlNusseira­t, en el centro de la franja, los residentes reportaron que aviones israelíes bombardear­on cuatro edificios de departamen­tos.

En ese contexto, el emir de Qatar, el Jeque Tamim bin Hamad al Thani, dialogó con el presidente iraní Ebrahim Raisi, y acusó a Israel de intensific­ar ofensivas para desviar la atención de sus acciones en Gaza, informó la agencia iraní Isna.

 ?? ?? ▲ Palestinos lloraron ayer la muerte de seres queridos después de los recientes bombardeos de Israel en Maghazi, en la zona central de la franja de Gaza. Foto Afp
▲ Palestinos lloraron ayer la muerte de seres queridos después de los recientes bombardeos de Israel en Maghazi, en la zona central de la franja de Gaza. Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico