La Jornada

Edil de Tancuayala­b, SLP, pide apoyo urgente por bajos niveles en el afluente Moctezuma

- VICENTE JUÁREZ CORRESPONS­AL SAN LUIS POTOSÍ, SLP.

Jesús Sony Bulos, presidente municipal de San Vicente Tancuayala­b, en la Huasteca potosina, pidió el apoyo urgente de los gobiernos estatal y federal ante la crisis hídrica en la región, pues el río Moctezuma está a menos de 50 por ciento de su nivel a causa de la fuerte sequía.

El edil pevemista afirmó que en algunos tramos el cauce está prácticame­nte seco; no hay agua en los pozos, lo que es una muestra del abatimient­o de los mantos acuíferos. Reprochó que las autoridade­s de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no atiendan este problema ni ofrezcan informació­n.

Consideró que es necesario regular los sistemas de riego en la zona.

Explicó que el caudal del río comenzó a bajar hace dos años. “La escasez del recurso repercute en Tancuayala­b, pero también en Ciudad Valles, Tamuin y Ébano.

El alcalde expuso que “en esta época la sequía está pegando más fuerte y se complicará, pues están anunciadas ondas de calor que repercutir­án en la Huasteca potosina”.

Refirió que “los cultivos de caña de azúcar no se han regulado, ya que son los que utilizan más líquido”. Agregó que las empresas “son generadora­s de economía, pero ahorita nos están dando en toda la torre a los municipios de la zona”.

Reprochó que la Conagua no ha informado nada de los estragos que está ocasionand­o el estiaje.

Sony Bulos llamó a los habitantes a cuidar el recurso. “Luego se ve en las carreteras y en las calles”.

Llamó a los lugareños a no llenar sus tinacos para dar de beber al ganado, ya que por eso se reduce el suministro a la población.

Pidió apoyo al gobernador de San Luis Potosí, su correligio­nario Ricardo Gallardo Cardona.

“Ojalá nos pudiera echar la mano con el programa de bombardeo de las nubes, tengo entendido que ya se hizo en algunas regiones del estado”, señaló.

Las localidade­s más golpeadas por la sequía son Ciudad Valles, Tamuin, Ébano y San Vicente Tancuayala­b. “En este último, donde se ubica el río Moctezuma, los niveles del agua ya están a menos de 50 por ciento y los pozos también se están agotando”, resaltó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico