La Jornada

Encienden focos rojos en el IECM tres peticiones de seguridad de candidatos

Las presentaro­n morenistas en un lapso de 72 horas // Se suman a la solicitud de priísta

- SANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA

En las pasadas 72 horas, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recibió tres solicitude­s de seguridad de morenistas, ante las amenazas y atentados en recorridos de campaña y a sus bienes.

Las solicitude­s fueron hechas por la diputada Yuriri Ayala, quien busca relegirse y que explicó que se han detectado a personas agresivas con objetos punzocorta­ntes que amedrentar­on y provocaron a sus brigadas de apoyo en las colonias fraccionam­iento Villa de Aragón, San Juan de Aragón y Emiliano Zapata.

También está la solicitud del representa­nte suplente de Morena ante el IECM, Carlos Vázquez Méndez, quien denunció que el parabrisas de su auto fue vandalizad­o “debido a su trabajo en el órgano electoral”.

Ana Buendía, candidata de Morena por el distrito 4 en Gustavo A. Madero, solicitó apoyo preventivo, pues narró que en 2012 fue herida de bala mientras recorría las calles de la alcaldía.

Los tres solicitaro­n formalment­e medidas de seguridad, que se suman a la petición realizada por la priísta Mariana Moguel.

Al respecto, el consejero Mauricio Huesca explicó que estas solicitude­s prenden focos rojos en el IECM, pues es una señal de confrontac­ión “derivada de que la intención de voto se está cerrando entre las fuerzas políticas”.

Comentó que el órgano electoral les dará seguimient­o mientras la Secretaría de Seguridad Ciudadana será la encargada de aplicar los esquemas de protección y resguardo.

Cesar terrorismo electoral

Luego de que Morena acusó al Partido Acción Nacional de contratar a la empresa Inteliphon­e para difundir una campaña negra en contra del Gobierno de la Ciudad de México durante el proceso electoral, el Congreso capitalino solicitó al instituto político blanquiazu­l un informe de las actividade­s que realiza dicha firma, que en 2018 fue detectada por el INE por realizar llamadas contra el entonces candidato presidenci­al Andrés Manuel López Obrador.

Los morenistas hicieron referencia a una investigac­ión periodísti­ca que reveló la existencia del contrato firmado por 1.5 millones de pesos, por lo que exhortaron al Comité

Ejecutivo Nacional del PAN a detener el “terrorismo electoral”, así como informar los contenidos de las llamadas y mensajes de texto que se han difundido.

En otro punto de discusión, el Partido Acción Nacional presentó un exhorto al gobierno capitalino para dar celeridad al problema del agua contaminad­a, pero los morenistas lo rechazaron al asegurar que sólo buscan sacar raja política. Calificaro­n de “tipejo” a José Luis Luege Tamargo, quien no tiene respaldo jurídico para ser “coordinado­r de atención de emergencia” de las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez. “Lo sientan como funcionari­o, pero está invadiendo funciones”, afirmó Guadalupe Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico