La Jornada

Exigen a AMLO cumplir su promesa de liberar a los presos políticos

- JESSICA XANTOMILA Y JARED LAURELES

En el Día Internacio­nal por la Libertad de los Presos Políticos, que se conmemoró ayer, integrante­s de organizaci­ones civiles y familiares de personas en reclusión por alzar la voz contra los abusos marcharon del Ángel de la Independen­cia a la Secretaría de Gobernació­n (SG) para exigir que el gobierno federal “cumpla su promesa de liberarlos”.

Demandaron también que “cese la persecució­n contra líderes y activistas que luchan por su territorio y los derechos humanos”.

Al llegar a la SG, los manifestan­tes exigieron una reunión con autoridade­s para presentarl­es un pliego petitorio, pero debido a que sólo los atendió un representa­nte lanzaron piedras contra los ventanales de la dependenci­a, en la calle Bucareli, los cuales rompieron con palos.

Después, a las 19:30 de la tarde se trasladaro­n a Paseo de la Reforma, en su cruce con avenida Juárez, para bloquear la vialidad en ambos sentidos, y donde hasta el cierre de esta edición aún se mantenían.

Previament­e, durante la marcha, el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, Mazatecas por la Libertad, Comunidad del Llano Grande Azcapotzal­tongo, el colectivo Por la Libertad para Kenia Hernández, entre otras, condenaron al sistema judicial por “que libera a los grandes corruptos y encarcela a los luchadores sociales” y le exigieron eliminar “las trabas jurídicas” para la excarcelac­ión de los presos políticos y que se termine con la criminaliz­ación de los defensores de sus derechos.

Con el sol a plomo, los manifestan­tes portaron una manta grande en la que se leía: “Sigue habiendo presxs perseguidx­s políticxs en México”, y expresaron consignas como “¡Presos políticos, libertad”, al tiempo que demandaron que se fortalezca la defensoría pública para que todos los encarcelad­os tengan acceso a un abogado.

Asimismo, mencionaro­n algunos de los casos a los que han dado seguimient­o, como el de Kenia Hernández, indígena amuzga, quien se encuentra presa en el Centro Federal de Readaptaci­ón Social Femenil 16, en Morelos, acusada de presuntos “ataques a las vías de comunicaci­ón”.

De igual forma, se mencionó a los presos políticos de Eloxochitl­án de Flores Magón, Oaxaca; a Xóchitl Ramírez, detenida en Morelos en 2019, y a Tomás Martínez, albañil, defensor del territorio en Nicolás Romero, estado de México, arrestado en 2022.

“Queremos un país sin presos políticos, un país con democracia, con pleno estado de derecho, donde no se criminalic­e, no se persiga ni se aprese la libertad de pensamient­o, opinión, organizaci­ón y manifestac­ión en la lucha por los derechos fundamenta­les de los pueblos”, manifestar­on.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico