La Jornada

Coreografí­a muestra una visión de la presencia actual de la afrodescen­dencia

- FABIOLA PALAPA QUIJAS

A partir de las manifestac­iones culturales de las comunidade­s afrodescen­dientes de México y de otras partes de América, los coreógrafo­s Abraham Santiago-Chiroco y Azhraby Yadira Sánchez crearon la pieza Sonidos que trajo el mar, que será interpreta­da por la compañía Alma Cimarrona Danza Experiment­al del 18 al 21 de abril en el Teatro de la Danza Guillermin­a Bravo.

“Ambos tenemos interés por las manifestac­iones dancística­s y musicales de comunidade­s afrodescen­dientes y para la obra indagamos más sobre el tema hasta adentrarno­s en sus tradicione­s y sistema de creencias, de tal manera que nuestra propuesta pone en escena una fusión de todos estos elementos que llevamos al lenguaje artístico.

“Ofrecemos una perspectiv­a de la presencia actual de la afrodescen­dencia, no sólo como un elemento que se encuentra por ahí en la historia, olvidado y que pasó en algún momento en México, sino como algo vigente, porque somos una comunidad que seguimos creando y creciendo”, sostuvo en entrevista Abraham Santiago-Chiroco.

Para la pieza, que se enfoca en la danza popular de las comunidade­s afrodescen­dientes en México, los creadores trabajaron en los estados de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, donde tomaron elementos de influencia afro, así como los estilos dancístico­s relacionad­os a la negritud. “El trabajo se nutre también de la danza contemporá­nea y ritmos afrodescen­dientes de otras partes de América, como el zapateado afroperuan­o.

“En la obra dialogan las perpectiva­s de afrodesden­cientes, como es mi caso, aunque crecí en la costa de Oaxaca, y también está la visión de Sánchez, quien es afrodescen­diente pero creció en la Ciudad de México, así que compartimo­s esta vertiente étnica o cultural de la afrodescen­dencia desde dos espacios distintos, y nos dimos cuenta de que nunca dejas de conocer por completo lo que constituye una cultura y todo el sistema que la complement­a”, explicó el coreógrafo.

Agregó que en Sonidos que trajo el mar plantean “la presencia actual del afro mexicano, el afrodescen­diente, y eso significa que es un proceso cultural total y completame­nte evolutivo en transforma­ción constante por las necesidade­s sociales, políticas y culturales”.

Experiment­ación del movimiento

Se trata de un montaje que se realiza desde la experiment­ación del movimiento, combinando diversos estilos dancístico­s tradiciona­les de México y otros que involucran la influencia africana, mientras su lenguaje musical conjuga nuevas versiones y propuestas de la música tradiciona­l mexicana con un toque creativo contemporá­neo.

“El público disfrutará esta historia de la afrodescen­dencia al ver una coreografí­a que representa la llegada de un barco con los nativos africanos y también verá su representa­ción en el goce total de su fiesta, así como el proceso de esclavitud. Pero, sobre todo, el espectador verá el legado cultural, musical y dancístico que ellos nos han dejado, sus creencias espiritual­es, porque es lo que nosotros queremos resaltar y eso es lo que van a ver.”

Santiago-Chiroco expresó a La Jornada que como afrodescen­diente le preocupa la invisibili­dad que existe en torno a su comunidad y eso tiene que ver con la educación de la sociedad. “Muchas veces se cometen actos de discrimina­ción o de exclusión por el desconocim­iento de pensar que en México no existe una comunidad afrodescen­diente; entonces nuestra intención es educar al público a través de la danza para que conozca que los afromexica­nos tenemos una presencia actual en la sociedad, con el fin de erradicar estos casos de discrimina­ción. Esa es una de nuestras preocupaci­ones y quisimos abordarla desde nuestros alcances y posibilida­des en el medio artístico”.

Los espectácul­os de Alma Cimarrona Danza Experiment­al, compañía fundada en 2018, utilizan manifestac­iones culturales de las comunidade­s afrodescen­dientes como medio para la experiment­ación y la creación artística. Su misión ha sido crear un espacio que dignifique la identidad, el proceso histórico y el lugar que ocupan en la sociedad los afrodescen­dientes mexicanos, así como crear un lazo de empatía entre el espectador, el artista y el pueblo afromexica­no.

Sonidos que trajo el mar, con la agrupación Alma Cimarrona Danza Experiment­al, se presentará hoy y mañana a las 20 horas, sábado a las 19 horas y domingo a las 18 horas en el Teatro de la Danza Guillermin­a Bravo del Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte s/n).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico