La Jornada

“En algún momento flaqueé, pero aprendí que al toro, por los cuernos”

- ADRIANA DÍAZ REYES

Nadie, a excepción de su novio y un puñado de personas más, pensaron que Ana Paula Vázquez podría integrar la selección de tiro con arco que participar­á en los Juegos Olímpicos París 2024.

“Si te soy sincera, creo que casi nadie tenía confianza en mí, a veces ni yo misma”, contó la deportista a La Jornada.

Una operación en el hombro detuvo las aspiracion­es de la atleta durante casi un año, lo que ocasionó que estuviera cerca de perderse el sueño olímpico.

“Mi novio siempre me dijo ‘tú puedes llegar a París’ y mis padres nunca quitaron el dedo del renglón. Yo flaqueé en algún momento, pero su soporte me dio seguridad en mí misma. Fue un proceso complejo y lo agradezco, porque salí de él mucho más fuerte.”

Darse por vencida nunca fue una opción para la arquera de 23 años de edad, quien aplicó un dicho que aprendió de su madre: “Al toro, por los cuernos”. Así, la tricolor logró sanar y ganarse un lugar para buscar una medalla en la capital francesa.

“Mi mamá no me apapacha cuando tengo problemas, me motiva a resolverlo­s y eso me ha convertido en una persona resiliente, que no tiene miedo a las trabas que se presenten en el camino. Debía pasar por todo eso, perder un poco la esperanza para convertirm­e en la deportista que soy”, revela Vázquez, quien tiene tatuada la frase en el brazo.

Diferentes habilidade­s

Cada una de las integrante­s del equipo nacional cuenta con una habilidad especial, según relata la oriunda de Coahuila.

“Ale (Valencia) siempre es la que abre y nos da mucha seguridad a todas, Angy (Ruiz) tira muy rápido siempre y nos deja mucho tiempo para lanzar; además es perseveran­te. Yo soy la que tiene más energía y capacidad para calmar a mis compañeras si las cosas salen mal. Además cierro, tengo buen manejo del arco cuando queda poco tiempo; me gusta esa adrenalina de tener el reloj en la cabeza”, comparte la medallista en copas del mundo.

Aunque en esta ocasión no viajarán a los Juegos Olímpicos las experiment­adas Aída Román y Mariana Avitia, la selección tiene buenas posibilida­des de subir al podio, tanto en individual como por equipos.

“El que hubiera tanta competitiv­idad por formar parte de la selección es para celebrarse, eso significa que se están haciendo bien las cosas; si se quedaran siempre las mismas personas significar­ía que la disciplina no está avanzando, que estamos estancadas. Las tres atletas que viajaremos a París tenemos experienci­a internacio­nal y vamos a dar más de nuestro cien por ciento para regalarle a México más de una medalla.”

Vázquez, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz constituye­n una de las mayores esperanzas de preseas, tomando en cuenta sus destacados resultados los últimos años.

“Como equipo no nos veo un punto débil porque tenemos la mejor comunicaci­ón y confianza. Nunca nos recriminam­os un mal tiro, porque tenemos el dicho de ‘flecha tirada, flecha olvidada’; lo bueno o lo malo queda atrás. Una flecha no define una competenci­a, así que no hay que tomarse las cosas de manera catastrófi­ca.”

La renovación en el tiro con arco significa que la disciplina está avanzando, dice

 ?? Foto Luis Castillo ?? ▲ La arquera de 23 años, quien superó una operación en el hombro, se muestra optimista por el gran trabajo y experienci­a internacio­nal de la selección mexicana que acudirá a los Juegos Olímpicos parisinos, donde visualizan preseas tanto en las pruebas individual­es como en equipo.
Foto Luis Castillo ▲ La arquera de 23 años, quien superó una operación en el hombro, se muestra optimista por el gran trabajo y experienci­a internacio­nal de la selección mexicana que acudirá a los Juegos Olímpicos parisinos, donde visualizan preseas tanto en las pruebas individual­es como en equipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico