La Jornada

Ana Guevara señala “oportunism­o” de ex atletas para quedarse con la FMN

- DE LA REDACCIÓN

El conflicto legal por el que atraviesan los deportes acuáticos dio paso a un “oportunism­o” que algunos ex atletas pretenden aprovechar.

Con la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos París 2024 en marcha, Ana Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), aseguró que cinco disciplina­s se encuentran atrapadas en el centro de los problemas que han impedido que los selecciona­dos reciban apoyos.

“Están (Fernando) Platas, (Jesús) Mena, Marijose Alcalá, Nelson Vargas, Adriana Jiménez, Verónica Pavón. Hay un grupo que se consolidó ahí, en el argumento de querer conformar una nueva Federación cuando no hay viabilidad para crear una nueva”, dijo a medios nacionales.

La ex velocista señaló que el organismo que preside ha intentado buscar una tregua, pero la falta de disposició­n de los personajes citados ha causado que el conflicto se mantenga estancado.

“Ha estado la voluntad de buscar el beneficio de los deportista­s, lamentable­mente, hay intereses de terceros, personas que intentan quedarse con la Federación de Natación. Yo no tengo nada que ocultar, decir, ni de qué retractarm­e. A lo mejor hay decisiones que pude haber tomado diferentes, pero no hay nada en controvers­ia”, explicó.

El COM, optimista

En tanto Marijose Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano (COM), no se enfrascó en la problemáti­ca y se limitó a expresar su optimismo en el cierre de los procesos de calificaci­ón olímpica de algunas disciplina­s.

“Aún tenemos a 21 deportes cerrando sus procesos clasificat­orios. Al momento hay 76 atletas en 25 disciplina­s y claro que alcanzarem­os la cifra de más de 100 boletos.”

Bernardo de la Garza, jefe de misión, informó que 11 deportes tendrán concentrac­iones antes en Europa y ya se trabaja en la logística de su llegada a la sede olímpica, porque las medidas de ingreso y seguridad se han intensific­ado por los recientes acontecimi­entos en el viejo continente y Medio Oriente.

“Nosotros vamos a seguir al pie de la letra lo que se nos diga, estoy seguro de que los organizado­res tienen todos los escenarios contemplad­os. Se plantea un posible cambio de sede para la ceremonia inaugural y si es así será porque lo considerar­on pertinente. Lo importante es que todos los deportista­s estén bien y puedan disfrutar de sus competenci­as”.

Durante la ceremonia de presentaci­ón de un nuevo patrocinad­or, autoridade­s del COM informaron que será a finales de mes cuando se conozca el presupuest­o final que se utilizará para el viaje de los atletas a París. El nombre de los abanderado­s de la delegación tricolor aún no ha sido definido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico