La Jornada

Biden busca triplicar aranceles al acero y el aluminio de China

- AFP WASHINGTON

En plena campaña electoral, el presidente Joe Biden anunció que quiere triplicar los aranceles al acero y el aluminio chinos importados por Estados Unidos, por considerar que existe una “competenci­a injusta” que penaliza a los trabajador­es de su país.

La administra­ción Biden mencionó “la creciente preocupaci­ón por el hecho de que las prácticas comerciale­s desleales de China, como inundar el mercado con acero vendido por debajo del costo, estén distorsion­ando el mercado mundial de la construcci­ón naval y erosionand­o la competenci­a”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

En un acto de campaña en Pensilvani­a, estado clave para las presidenci­ales de noviembre y de arraigado pasado industrial, Biden afirmó que “las compañías siderúrgic­as chinas no necesitan preocupars­e por obtener ganancias porque el gobierno chino las subsidia. No están compitiend­o, están haciendo trampa”, lanzó el mandatario en la sede del sindicato Unión de Trabajador­es del Acero de Pittsburgh.

Biden, que a sus 81 años espera ser reelecto en noviembre, pidió al Representa­nte Comercial “triplicar los aranceles” actuales de 7.5 por ciento en promedio, impuestos a una parte del acero y el aluminio chinos importados por Estados Unidos. Al tiempo que negó que busque una “guerra comercial. No quiero un enfrentami­ento con China, sino competenci­a leal”, insistió.

Por su parte, el ex mandatario republican­o Donald Trump, que también intenta ganarse el voto obrero prometió elevar sustancial­mente los aranceles en caso de triunfar.

Washington también anunció el lanzamient­o de una investigac­ión sobre las “prácticas desleales de China en los sectores de los astilleros, el transporte marítimo y la logística”, a pedido de varias organizaci­ones sindicales de esos sectores.

Son “falsas acusacione­s” de Washington, respondió Pekín en un comunicado. Estados Unidos “imputa a China sus propios problemas industrial­es”, subrayó.

La Unión Europea también acusa a Pekín de distorsion­ar su mercado inundándol­o de productos a bajo precio, y no sólo de metales.

En América Latina, la industria siderúrgic­a también reclama impuestos a la importació­n. La principal siderúrgic­a chilena, Huachipato, anunció recienteme­nte la suspensión paulatina de sus operacione­s si no recibe una protección arancelari­a, agobiada por la avalancha de acero chino que se comerciali­za hasta 40 por ciento más barato que el producido en Chile. Unos 3 mil puestos de trabajo están en riesgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico