La Jornada

Apagones desploman a 8% el respaldo a Noboa en Ecuador

- ESPECIAL PARA LA JORNADA QUITO

Lo que para muchos hace semana y media era una victoria indiscutib­le en la consulta popular de este domingo, hoy genera incertidum­bre y hasta el riesgo de una derrota para el presidente Daniel Noboa. Primero, le afectó el asalto a la embajada mexicana, y ahora los “apagones” de energía eléctrica que en algunas ciudades fueron hasta de 32 horas.

Y a eso se suman medidas desesperad­as: declarar dos días de feriado este jueves y viernes, además de acusar a su ministra de Energía, Andrea Arrobo, de sabotaje. Eso le ha provocado impactos negativos en su credibilid­ad y popularida­d. Según el comunicado oficial, en estos dos días, “los sectores estratégic­os del gobierno estarán operativos y enfocados al 100 por ciento en la tarea de la resolución de la crisis energética”.

De acuerdo con el consultor político Antonio Ricaurte, del barrido hecho en toda la web, y en todas las redes sociales, la conversaci­ón negativa sobre Noboa se incrementa de 28 a 69 por ciento. Los positivos están en orden de 8 por ciento, cuando hace dos semanas estaba por encima de 40 por ciento. Para Ricaurte, “el error grave, al no haber planificad­o la crisis energética, y lo que es más complicado, haber dicho ayer: no habrá cortes de luz, y el día de hoy los cortes se han incrementa­do, ha producido una avalancha de críticas que disminuyen la aceptación y la credibilid­ad del presidente”.

Y esto se expresa en las protestas que ayer se llevaron a cabo en las poblacione­s con más apagones y con estudiante­s universita­rios en Quito que fueron reprimidos por la policía.

La mayor preocupaci­ón para los sectores productivo­s y comerciale­s es el impacto que los especialis­tas estiman en alrededor de mil millones de dólares en esta semana. Incluso, con la declarator­ia de la emergencia no se resolvería la crisis en el corto plazo, pues a decir del experto José Alvear, “en las horas pico se consumen 4 mil 900 megavatios (MW). La demanda de

“Los adversario­s están nerviosos” con la consulta del domingo, dice el presidente

crecimient­o por año es de 300 MW, actualment­e tenemos un déficit de 600 MW y si no se corrige en este 2024, el próximo año el déficit será de 900”. Y subrayó: “ya no es momento de pensar en los mantenimie­ntos a las hidroeléct­ricas porque el tiempo ya no permite esperar a esa operación, ya que tomaría entre seis meses y año medio”.

De esto habrá consecuenc­ias en la decisión del pueblo ecuatorian­o este domingo, según la experta en conversaci­ón digital Alondra Enríquez: “del domingo a hoy (ayer) y principalm­ente de lunes a martes hay variacione­s, pues el trabajo comunicaci­onal de jóvenes por el No, en dos de las preguntas, tenían tendencia a ampliar, pero desde ayer aumentó de forma considerab­le, al menos en redes sociales para la consulta popular en general, y ya no sólo en esas dos preguntas (las relacionad­as con el ‘trabajo por horas’ y que las discrepanc­ias con empresas extranjera­s se resuelvan en tribunales internacio­nales)”.

Mientras, Noboa siguió ayer en proselitis­mo en la provincia de Esmeraldas, donde dijo que sus adversario­s políticos “están nerviosos, porque el Sí va a ganar en la consulta. Podrán hacer mil maromas, podrán realizar sabotajes temporales, pero eso no va a impedir que la gente use su mejor arma: el voto, para que con él se le devuelva la dignidad”.

Prometió buenas noticias para la próxima semana, que no adelanta, según él, “para que no crean que el presidente está haciendo campaña”. Se refirió a la entrega de un nuevo crédito internacio­nal para pagar deudas con los municipios y prefectura­s.

 ?? ?? ▲ Pese a que el gobierno de Ecuador había asegurado que no ocurrirían apagones, ayer comenzaron las afectacion­es a la población. La imagen, en Quito. Foto Ap
▲ Pese a que el gobierno de Ecuador había asegurado que no ocurrirían apagones, ayer comenzaron las afectacion­es a la población. La imagen, en Quito. Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico