La Jornada

Tamaulipas: sólo ciudades fronteriza­s tienen agua garantizad­a

- MARTÍN SÁNCHEZ TREVIÑO CORRESPONS­AL CIUDAD VICTORIA, TAMPS.

El secretario de Recursos Hidráulico­s y Desarrollo Social de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, alertó que sólo los municipios fronterizo­s tienen asegurado el abasto de agua para uso urbano, luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ubicó la entidad en semáforo rojo, es decir, con sequía extrema.

Los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Ciudad Victoria y Ciudad Mante, así como las demarcacio­nes rurales, se mantendrán con escasez, dio a conocer el funcionari­o durante una asamblea con los integrante­s del Semáforo del Agua.

Comentó que la capital del estado tiene más de un año que el recurso llega por tandeo debido a la falta de líquido en la red urbana.

A pesar de que hay disponibil­idad de agua en la presa Vicente Guerrero, considerad­a el sexto embalse del país, se carece de infraestru­ctura para llevar el recurso a la ciudad, por lo que consideró necesario construir a la brevedad posible la segunda línea de un acueducto.

Advirtió que en las ciudades de Tampico, Madero y Altamira “es escalofria­nte” el nivel del sistema lagunario. “La situación es demasiado crítica, con una sequía extrema en Altamira. Este año hay una situación de superviven­cia”, manifestó el funcionari­o.

“Catástrofe” en el sur

Quiroga Álvarez indicó que el nivel del sistema bajó 15 centímetro­s y dentro de un mes podría presentars­e una “catástrofe” en la región sur, donde se ubica la zona industrial más importante de Tamaulipas.

“La situación es muy grave”, insistió, aunado al pronóstico de lluvia, el cual es de 62 por ciento, no obstante que en las 42 mil hectáreas de lagunas, varias se han secado.

Destacó que el gobierno estatal ha solicitado a la Conagua que no ingrese líquido de los ríos a las presas del sur a fin de permitir que suba el nivel del sistema lagunario; incluso se suspenderá el suministro a los usuarios de distritos de riego para poder preservar el recurso para consumo humano.

Por su parte, el diputado local priísta Edgardo Melhem Salinas, en entrevista, urgió al gobierno estatal a construir el acueducto del río Pánuco hacia la presa Vicente Guerrero ante la sequía que se empieza a sentir en la entidad.

“Esperamos que llueva, pues los agricultor­es dejaron de producir granos básicos por cultivar sorgo para animales”, aseveró el también productor de río Bravo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico