La Jornada

En Palacio Nacional reinstalan memorial a ausentes

- JARED LAURELES Y JESSICA XANTOMILA

Después de que en marzo pasado fueron retirados cuatro memoriales de personas desapareci­das, familiares de Mauricio Aguilar Leroux, quien fue visto por última vez hace casi 13 años en Veracruz, colocaron uno nuevo con su fotografía a un costado de Palacio Nacional.

En el lugar, en la esquina con calle Moneda, su esposa María Salvadora Coronado y su hija Jaqueline Aguilar Coronado, exigieron la presentaci­ón con vida de Aguilar Leroux, quien desapareci­ó el 27 de mayo de 2011 en la ciudad de Córdoba.

“Si les molesta tanto que nos hagamos presentes colocando memoriales, es para recordarle­s que las familias estamos incompleta­s y que a su esposa, hijos y nietos nos hace falta mi padre Mauricio”, reclamó la joven.

Las autoridade­s no hacen su trabajo

Al denunciar que las autoridade­s no están haciendo su trabajo, Salvadora Coronado –quien hace más de un mes en el Zócalo durante los preparativ­os de su concierto pidió a la cantante Julieta Venegas componer una canción para las personas desapareci­das en México– lamentó que se hayan retirado los memoriales instalados desde enero, “estamos hartos de que sigan desapareci­endo a los desapareci­dos”.

Acompañado­s de amigos y distintas organizaci­ones, y bajo una lluvia tupida, los familiares colocaron la estructura de metal con la imagen de Aguilar Leroux. Pidieron que se difunda su fotografía y la de miles de personas desapareci­das, porque significa “un acto de amor” para las madres, padres, esposas e hijos que viven esta misma situación.

El 15 de marzo pasado, familiares de personas desapareci­das acusaron que personal militar que custodia el recinto retiró los memoriales que habían instalado entre enero y marzo.

A un costado de Palacio Nacional habían colocado en estructura­s metálicas las fotografía­s de Óscar Antonio López Enamorado, migrante hondureño desapareci­do en Jalisco en 2010; Antonio Verástegui y su hijo Antonio de Jesús, desapareci­dos el 24 de enero de 2009 en Coahuila; Alejandro Alfonso Moreno Baca, quien desapareci­ó el 27 de enero del 2011 entre Monterrey y Nuevo Laredo, y Marco Antonio Amador Martínez, originario de Honduras, desapareci­do en Tamaulipas el 11 de marzo del 2013.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico