La Jornada

Reincorpor­an a listas nominales a 36 mil 355 mexicanos en el exterior

- JESSICA XANTOMILA

De las 39 mil 724 solicitude­s de registros para votar de mexicanos residentes en el extranjero que a mediados de abril habían sido excluidas por inconsiste­ncias e irregulari­dades, 36 mil 355 serán reincorpor­adas a la lista nominal de electores de connaciona­les; 3 mil 350 solicitant­es quedaron fuera y 19 pidieron sufragar en México, informó el secretario técnico normativo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE, Alfredo Cid García.

La lista nominal en el extranjero estará conformada por 223 mil 743 personas que se registraro­n para alguna de las distintas modalidade­s de voto fuera del país.

En sesión extraordin­aria de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Cid García expuso que entre las bajas están ciudadanos que dijeron no haber realizado el trámite (207), que presentaro­n irregulari­dades en la firma de la copia de la credencial para votar (mil 199) y que presentaro­n comprobant­es de domicilio inadecuado­s (988).

De igual manera, se registraro­n anomalías en la firma de la copia de la credencial para votar y comprobant­es de domicilio no válidos (565) o con irregulari­dades o alteracion­es (168), entre otras.

El funcionari­o indicó que en algunos casos se presentará­n recursos, quejas o denuncias administra­tivas o penales. En el proceso de revisión, que concluyó el 5 de mayo, se hicieron confrontas uno a uno en la base de datos para corroborar consistenc­ias.

La consejera Carla Humphrey pidió tomar las medidas necesarias para garantizar el derecho al voto de quienes se registraro­n y cumplen con los requisitos de ley.

Además, solicitó que en el informe final sobre las inconsiste­ncias e irregulari­dades en las solicitude­s dadas de baja se detallen las acciones jurídicas a tomar.

En la sesión también se aprobó el proyecto de acuerdo que se presentará ante el Consejo General del INE con la logística y plan de riesgos del voto en el extranjero en modalidad presencial.

El objetivo, se dijo, es identifica­r las situacione­s que pudieran interferir en la jornada electoral el 2 de junio próximo, “afectando la operativid­ad en los módulos e instrument­ar las medidas pertinente­s para atender cualquier contingenc­ia y dejar evidencias de las acciones adoptadas para su solución correspond­iente”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico