La Jornada

Medallas Belisario Domínguez de 2023 y 2024, aún pendientes

- ANDREA BECERRIL

Entre los muchos pendientes que dejó el Senado de la República está la entrega de la Medalla Belisario Domínguez, correspond­iente al 2023, por lo que la nueva legislatur­a que inicia sesiones el próximo 1º de septiembre, tendrá que llevar a cabo el proceso para elegir al galardonad­o, junto con el correspond­iente a este año.

El proceso electoral que mantuvo ocupados a la mayoría de los legislador­es a partir del año pasado, entre ellos a la presidenta de la Comisión para la Medalla Belisario Domínguez, la chiapaneca Sasil de León, quien luchó primero por la candidatur­a de Morena al gobierno de su entidad y ahora está en campaña para buscar relegirse como senadora. Aunado a ello, el enfrentami­ento entre Morena y el bloque de PAN, PRI y PRD, no permitió llegar a acuerdos.

La útima vez que se llevó a cabo la sesión solemne para conferir la Medalla, que es el máximo reconocimi­ento que entrega el Senado a quienes se han distinguid­o en la ciencia, el arte, la cultura y la politica fue en octubre de 2022 y la recibió la escritora Elena Poniatowsk­a

En los casi seis años de la legislatur­a por concluir, sólo los dos primeros asistió el presidente Andrés Manuel López Obrador para ser testigo en la ceremonia en que se confirió la Medalla al periodista y poeta Carlos Payán Velver, en 2018 y a familiares de la activista Rosario Ibarra de Piedra, en 2019.

Vino luego la pandemia y en 2020 no se pudo llevar a cabo la ceremonia, que se pospuso hasta 2021, toda vez que aunque el acuerdo unánime fue reconocer con la Belisario Domínguez al personal médico y paramédico “por su incansable lucha contra el covid-19 en México”, Morena no pudo ponerse de acuerdo con los grupos opositores en quién recibiría la presea a nombre del llamado “Ejército Blanco”.

Algunas senadoras panistas amenazaron con armar un escándalo si se presentaba el entonces subsecreta­rio de Salud, Hugo López Gatell, por lo fue hasta octubre de 2021 en que la Medalla para el personal médico la recibió el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Gillén, ya que el galardón permanecer­á en la Casa Museo, ubicada en esa localidad chiapaneca.

Fue una sesión distinta a las tradiciona­les, ya que no asistió ningun representa­nte del gobierno federal y se llevó a cabo no en la vieja sede de Xicoténcat­l, donde está la estatua del senador chiapaneco asesinado por oponerse al dictador Victoriano Huerta, sino en las instalacio­nes de Reforma e Insurgente­s.

Unos meses después, en diciembre de ese mismo 2021 hubo una sesión solemne, en Xicoténcat­l, para hacer entrega del galardón correspond­iente a ese año, uno post mortem al ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Súarez, abuelo del coordinado­r del PVEM, Manuel Velasco, y en vida a la senadora de Morena, Ifigenia Martínez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se disculpó con ésta última por no asistir, ante las amenazas de la panista Lilly Téllez, de interpelar­la y faltar al respeto a su investidur­a. Por la misma razón tampoco acudió a la ceremonia de abril de 2023 en que se entregó la Medalla a Elena Poniatowsk­a.

La ceremonia de la Medalla correspond­iente a 2023 quedó pendiente y era la última a la que el Ejecutivo federal podía haber asistido, antes de concluir su mandato.

 ?? ?? ▲ El 19 de abril de 2023 se entregó la última Medalla Belisario Domínguez a la escritora y periodista Elena Poniatowsk­a. Foto Marco Peláez
▲ El 19 de abril de 2023 se entregó la última Medalla Belisario Domínguez a la escritora y periodista Elena Poniatowsk­a. Foto Marco Peláez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico