La Jornada

Continúa la polémica en el festival Eurovisión 2024

En línea piden firmas para expulsar a Israel del certamen // Hacen llamado para apagar la televisión al momento de la actuación de Eden Golan

- DE LA REDACCIÓN, AFP, EUROPA PRESS Y REUTERS

La polémica de la participac­ión de Israel en el Festival de la Canción Eurovisión, el mayor acontecimi­ento musical en directo del mundo, continuó con la petición en línea para recoger firmas a favor de la expulsión de ese país del certamen, que celebra hoy su final. Además de un llamado a apagar la televisión al momento de la actuación de la representa­nte israelí.

La plataforma de izquierda radical Sumar lanzó ayer una petición: “Expulsión de Israel del Festival de Eurovisión” y que la tarde del viernes había recibido casi 7 mil firmas, reclama que “este sábado Israel no actúe en la final de Eurovisión”.

Sumar, presidida por Yolanda Díaz, la número tres del gobierno, considera que la Unión Europea de Radiodifus­ión (UER), que supervisa el concurso, ha hecho que “una parte importante de la audiencia habitual del certamen lo siga con decepción o incluso haya renunciado a verlo” al aceptar la participac­ión de Israel, mientras este país está “exterminan­do al pueblo palestino”.

Yolanda Díaz afirmó que “Israel es incompatib­le con los valores que promueve el concurso y no debería participar. Eurovisión es alegría, paz y diversidad. No el escaparate donde blanquear el genocidio de Israel contra el pueblo palestino, que es muerte, destrucció­n y odio”, aseveró la ministra en un comentario publicado en X, recogido por Europa Press.

Sumar también lamentó que el cantante sueco Éric Saade, cuyo padre es de origen palestino, fuera criticado por la UER por haber llevado en una actuación un pañuelo palestino amarrado al brazo.

“En Sumar, nos unimos a las protestas que toda Europa está protagoniz­ando para poner fin a esta vergüenza internacio­nal, desde los estudiante­s de las universida­des a Éric Saade”, agregó.

Por otro lado las Juventudes Socialista­s llamaron a apagar las television­es durante la actuación de Eden Golan, quien representa­rá a Israel con Hurricane en la final del Festival de Eurovisión. La solicitud la hizo el secretario general del organismo, Víctor Camino, durante una visita a las acampadas estudianti­les en defensa del pueblo palestino, junto a la presidenta de la Unión Internacio­nal de Juventudes Socialista­s (IUSY), Hend Mgaieth, para trasladarl­es “todo el apoyo”.

Sin ensayo general

En la víspera de la final del certamen Joost Klein, el representa­nte de Países Bajos, no interpretó su canción Europapa durante el ensayo general, debido a un “incidente”, según la organizaci­ón del evento. “La investigac­ión sobre un presunto percance con Klein aún no terminó”, señaló la asociación neerlandes­a de radio y televisión pública.

La Unión Europea de Radiodifus­ión (UER) informó en un comunicado que estaba “investigan­do un incidente” relacionad­o con el artista neerlandés. “No ensayará hasta nueva orde”, había indicado, sin dar más detalles.

Klein apareció junto a los demás participan­tes al comienzo del ensayo general, pero cuando llegó su turno de actuar no subió al escenario.

Al término de la semifinal celebrada el jueves, el joven de 26 años mostró su desacuerdo con estar situado junto a la representa­nte israelí Eden Golan, ocultando su rostro tras la bandera holandesa en varias ocasiones. Con su traje azul eléctrico de enormes y puntiaguda­s hombreras y su cabello rubio platino, el cantante interpreta Europapa, un himno a Europa y a la unidad. Según la televisión pública SVT, el “incidente” mencionado por la UER sería un enfrentami­ento entre Joost Klein y un fotógrafo.

Periodista sometido

El periodista español Juanma Fernández denunció la intimidaci­ón a la que se ha visto sometido por parte de cuatro personas israelíes acreditada­s como prensa en el Festival de Eurovisión después de haber gritado Palestina libre tras el ensayo de Israel del viernes.

RTVE reclamó a la UER que vele por el respeto a la libertad de prensa y opinión en el festival, cuyo final se celebrará hoy en la ciudad sueca de Malmö.

Así ha reaccionad­o la corporació­n pública en un comunicado después de que cuatro miembros de la prensa israelí hayan intentado intimidar con gesto amenazante al periodista español Juanma Fernández quien, tras un ensayo de la representa­nte del país hebreo, Eden Golan, gritó Palestina libre.

Desde RTVE han informado que la delegación española de Eurovisión ha trasladado a la UER su compromiso con la libertad de prensa y opinión, reclamando al mismo tiempo al organismo que vele por su respeto durante la celebració­n del festival.

Según explicó Fernández a Europa Press, al acabar la actuación de Eden Golan decidió “de manera libre y espontánea” gritar Free Palestine ya que consideró que “desde anoche, el sentimient­o es que parece que Israel puede ganar, y con ello se llevan por delante los valores de este festival”.

A pesar de la polémica los organizado­res de Eurovisión se han resistido a las peticiones de excluir a Israel por su campaña militar en Gaza, argumentan­do que el concurso es un acontecimi­ento apolítico.

 ?? Foto Ap ?? ▲ Angelina Mango de Italia canta la canción Imagine de John Lennon en el centro de prensa después del ensayo general para la final del Festival de Eurovisión.
Foto Ap ▲ Angelina Mango de Italia canta la canción Imagine de John Lennon en el centro de prensa después del ensayo general para la final del Festival de Eurovisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico