La Jornada

Adrián Fernández revive al BRM de Pedro Rodríguez en Mónaco

- DE LA REDACCIÓN

El automóvil con el que alguna vez Pedro Rodríguez tocó la gloria en la Fórmula 1 volvió a encender su motor cinco décadas después de aquel segundo lugar que logró en 1970 en Estados Unidos. El BRM que utilizó en aquella temporada en ocho ocasiones fue desempolva­do para competir una vez más; está ocasión en el Gran Premio Histórico de Mónaco, un acto bienal que reúne autos de muchas de las épocas más importante­s de la F1.

Ahí, Adrián Fernández, ex piloto de IndyCar y Nascar, ingresó al bólido con el que su compatriot­a terminó por convertirs­e en una figura mítica para el automovili­smo.

Fernández, al competir en esta edición, le rinde tributo a Rodríguez, el primer tricolor en conseguir una victoria en la categoría reina.

Poseedor del BRM tras una reciente compra a un coleccioni­sta, Fernández mostró la potencia que aún emana del legendario vehículo; ese que alguna vez llegó alcanzar los 241 caballos de fuerza.

Con el mismo acabado en color blanco como hace 54 años, el carro registró el sexto mejor tiempo de las prácticas libres. El capitalino marcó su mejor vuelta en 1:41.240 minutos dentro de una categoría en la que sólo compiten modelos de F1 fabricados entre 1966 y 1972.

Michael Lyons, con su Surtees TS9, cronómetro el mejor registró (1:35.828) de la sesión.

El ex campeón en la American Le Mans Series recienteme­nte compartió que tenía algunos años tratando de comprar el monoplaza. Pero fue hasta hace poco que el español Jaime Bergel aceptó negociarlo ante la insistenci­a del mismo Fernández.

“Vio tanta pasión en mi que decidió vendérmelo”, recuerda el piloto de 61 años. Este modelo fue muy similar al carro con el que Pedro Rodríguez de la Vega ganó en esa misma temporada en Bélgica (1970), en el circuito de Spa-Francorcha­mps.

Con el BRM, de British Racing Motors, Rodríguez de la Vega, también apodado Ojos de Gato por su habilidad para correr bajo la lluvia y de noche, consiguió su última victoria en la F1 en 1970, un año antes de su fallecimie­nto en Nuremberg.

Ayer, una parte de la esencia del mítico piloto acompañó a Fernández en el circuito callejero más emblemátic­o del mundo, en un fin de semana en el que se seguirá poniendo a prueba el BRM.

Hoy continuará la actividad con las calificaci­ones, mientras mañana se realizará el acto principal. Están contemplad­as hasta ocho carreras diferentes, cada una etiquetada con el nombre de un piloto histórico (Chiron, Fangio, Hill, Marzotto, Stewart, Lauda, Villenueve y Senna) y dividida por épocas.

 ?? Foto cortesía del GP de México ?? ▲ El piloto mexicano participa en la carrera bienal que reúne a autos de las épocas más importante­s de la F1.
Foto cortesía del GP de México ▲ El piloto mexicano participa en la carrera bienal que reúne a autos de las épocas más importante­s de la F1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico