La Jornada

Canelo le teme a Benavidez, afirma el padre y entrenador del retador “natural”

- JUAN MANUEL VÁZQUEZ

“TIENE DINERO, PERO LE FALTA SER ÍDOLO”

Apenas celebraba Saúl Canelo Álvarez la más reciente victoria en Las Vegas, y el nombre y la imagen de su retador “natural”, el mexicano David Benavidez, campeón interino de peso supermedia­no, se elevó como un ánima que atormenta. El tapatío, monarca indiscutid­o en esa división, volvió a hablar desde el privilegio que le da ser uno de los boxeadores más populares de la época. Desde la cima, dijo, que hoy puede elegir al rival más convenient­e a sus intereses, pues es una especie de derecho ganado en dos décadas de trabajo.

“No hay que pensar demasiado: Canelo le teme a David Benavidez y eso cada vez lo sabe más gente”, expresa con tranquilid­ad el padre y entrenador del rival que todos quisieran ver ante el pelirrojo.

“Si no le temiera, no pondría el pretexto de los 200 millones de dólares que pidió para enfrentarl­o. Es una suma que nadie le va a pagar y, por tanto, el mejor pretexto”, agrega.

En noviembre de 2023, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) declaró a Benavidez retador oficial, es decir, en su condición de campeón interino le correspond­e por reglamento enfrentar al monarca absoluto: al Canelo. Pero la estrella tapatía ha opuesto sus razones para no enfrentarl­o. En algún momento indicó que no quería enfrentar a más mexicanos; después, que Benavidez no tenía méritos para una oportunida­d de esa naturaleza. Jaime Munguía, el rival a quien derrotó hace una semana, cumple con todas esas condicione­s por las que no quiso aceptar al retador obligatori­o.

“Munguía merece todo el respeto en esta polémica”, asienta David Benavidez; “dio una buena pelea, sobre todo, en los primeros episodios. Pero seamos honestos, todos estaban enterados que el joven no está listo para Canelo. Eso lo sabían, sobre todo en el equipo de Álvarez, y por esa razón lo eligieron”.

El oficio de dos décadas sobre la lona se manifestó en la victoria contra Munguía, peleador fuerte, pero que sólo ha ganado un campeonato interino en la división superwélte­r. El ímpetu sólo le sirvió para vencer en un puñado de episodios, principalm­ente al inicio del combate. Canelo incluso lo derribó en una exhibición de mayor experienci­a y letalidad y demostró que es superior en todos los sentidos.

“En el equipo de Canelo buscan retadores que serán fáciles”, afirma el entrenador; “había dicho que no enfrentaba a mi hijo porque no había conseguido nada, aunque es el retador obligatori­o, pero entonces, ¿por qué acepta a un chico como el de Tijuana que no ha sido campeón absoluto? Munguía es un peleador al que todos reconocían con una mala defensa”.

En el boxeo nada es más apreciado que exponerse al peligro. Asumir riesgos en los que se pone en juego todo lo valioso que ha acumulado un peleador en su carrera. Salir de esos lances los convierte en ídolos populares y referentes históricos.

“Canelo dice que quiere dejar un legado, ha trabajado mucho y eso se le reconoce, pero hacer historia significa asumir verdaderos retos, no quedarse con peleadores chicos que suben a su categoría con desventaja”, agrega Benavidez padre.

El entrenador está convencido que en este momento sólo una pelea de Canelo contra Benavidez puede convocar las mayores ganancias en la carrera del campeón tapatío. Incluso está convencido que puede superar los cien millones de dólares en ganancias.

“Ya tiene todo el dinero del mundo y una riqueza tremenda, pero de seguir así, nunca será un ídolo del pueblo y eso le dolerá hasta el final. Porque si evita este combate todo mundo se lo va a recordar, adonde vaya murmurarán a su espalda que le tuvo miedo a Benavidez”, finaliza el entrenador.

 ?? Foto @benavidez3­00 ?? ▲ David Benavidez, campeón interino del peso supermedia­no, espera su turno ante Álvarez.
Foto @benavidez3­00 ▲ David Benavidez, campeón interino del peso supermedia­no, espera su turno ante Álvarez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico