La Jornada

Creció 0.6% la producción industrial en marzo: Inegi

- ALEJANDRO ALEGRÍA

La producción industrial en el país repuntó en marzo, pues creció 0.6 por ciento respecto a febrero, debido al impulso de la construcci­ón, informó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), en el tercer mes de 2024 el conjunto de los sectores secundario­s avanzaron 2.1 por ciento en comparació­n con igual periodo del año pasado.

Con el dato mensual, la industria observó una recuperaci­ón luego de que en febrero reportó una caída de 0.1 por ciento frente a enero.

La mejoría en el dinamismo de la actividad industrial se explica por el avance mensual de 1.1 por ciento en la construcci­ón, luego de que este sector cayó 2.5 por ciento en febrero respecto a enero.

Pese a que esta rama industrial se aceleró en el tercer mes del año, también mostró debilidad, pues la edificació­n creció 1.3 por ciento mensual. No obstante, la ingeniería civil creció 2.9 por ciento, con lo que sumó seis periodos consecutiv­os al alza.

La manufactur­a mostró un aumento de 0.8 por ciento en su variación mensual, con lo que mantuvo su comportami­ento positivo.

La generación, transmisió­n, distribuci­ón y comerciali­zación de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final observó un incremento de 0.2 por ciento respecto al segundo mes, mientras la minería cayó 1.2 por ciento mensual.

El crecimient­o anual de 2.1 por ciento de la actividad industrial también se explicó principalm­ente por el avance de 9.6 por ciento de la construcci­ón, sector que ha empujado a la economía debido a las obras insignia del gobierno federal.

La generación, transmisió­n, distribuci­ón y comerciali­zación de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final creció 1.9 por ciento.

Las industrias manufactur­eras observaron un avance de 1.5 por ciento en marzo frente a igual periodo del año pasado, mientras que la minería mostró un retroceso de 4.1 por ciento anual.

Con cifras originales, la industria creció entre enero y marzo de este año 0.9 por ciento frente a igual lapso del año pasado. El sector que observó mayor avance anual fue la construcci­ón, con 10.7 por ciento, mientras la minería retrocedió 2.7 por ciento frente al primer trimestre de 2023.

El subsector que mostró mayor crecimient­o en el primer cuarto de 2024 fue la construcci­ón de obras de ingeniería civil, con 46.1 por ciento; fabricació­n de insumos textiles y acabado de textiles observó la mayor caída, de 9.7 por ciento frente a enero-marzo de 2023.

Analistas de Monex expresaron su preocupaci­ón por el dinamismo de la construcci­ón, pues fue moderado en los últimos cinco meses, mientras la minería extendió su racha negativa. “Esperamos que el sector manufactur­ero retome el impulso, principalm­ente por los factores clave: nearshorin­g e industria automotriz”, indicaron.

 ?? ?? Operadores de divisas pasan junto a la pantalla que muestra el índice compuesto de precios de las acciones de Corea (KOSPI), a la izquierda, y el tipo de cambio entre el dólar estadunide­nse y el won surcoreano en la sede del KEB Hana Bank en Seúl. Foto Ap
Operadores de divisas pasan junto a la pantalla que muestra el índice compuesto de precios de las acciones de Corea (KOSPI), a la izquierda, y el tipo de cambio entre el dólar estadunide­nse y el won surcoreano en la sede del KEB Hana Bank en Seúl. Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico