La Jornada

Anula la Corte Constituci­onal de Ecuador el estado de excepción

- ORLANDO PÉREZ ESPECIAL PARA LA JORNADA QUITO

En medio de escándalos, cae a 30 por ciento la popularida­d de Daniel Noboa

En medio de varios escándalos y una escalada de la violencia en Ecuador tras la realizació­n de la Consulta Popular del pasado 21 de abril, la Corte Constituci­onal anuló anoche el decreto del presidente Daniel Noboa, del 30 de abril último, que estableció un estado de excepción en cinco provincias del país andino.

La corte consideró que los hechos aludidos no pueden ser enfrentado­s mediante el régimen constituci­onal ordinario y, sobre todo, que “no ha justificad­o la configurac­ión de la causal de conflicto armado interno”.

Con el estado de excepción se podían realizar acciones militares, prohibir reuniones y actos públicos, además de limitar determinad­os derechos constituci­onales.

Ahora, el gobierno de Noboa tendrá que combatir al crimen organizado bajo el régimen ordinario.

Además, las críticas apuntan a un hecho real: el estado de excepción y el llamado conflicto armado interno no ha reducido los índices de muertes violentas ni de secuestros y extorsione­s.

Esta decisión ocurrió tras una serie de escándalos que esta semana impactaron en la popularida­d y aprobación de la gestión de Noboa.

El mayor golpe ocurrió tras la denuncia en contra de un negocio de su esposa, Lavinia Valbonesi, quien habría utilizado su posición para autorizar la construcci­ón de un complejo habitacion­al de lujo en zonas de conservaci­ón ecológica, en la costa ecuatorian­a, prohibido por las leyes y ratificado por una resolución de la Corte Constituci­onal del año 2021.

Las críticas, en opinión de dos expertos, produjeron la caída de la popularida­d del presidente a 30 por ciento de aceptación. Tras la consulta popular del 21 de abril pasado y luego del asalto a la embajada de México en Quito, se ubicaba en 60 por ciento en promedio, en distintas encuestas.

Capturan a hijo del ex presidente Bucaram

Además, como parte del mismo operativo fueron detenidos por el presunto delito de tenencia y portación de armas casi todos los invitados de una fiesta de cumpleaños (alrededor de 200), uno de los cuales era Jacobo Bucaram, hijo del ex presidente del Ecuador Abadalá Bucaram.

El parte policial indica que, en su caso, ocurrió “en cumplimien­to a una orden de captura” distinta. El ex presidente salió en defensa de su hijo y aseguró en la red social X que esta acción es una muestra de que comenzará otra vez la persecució­n política. “Mi hijo, Jacobo, simplement­e estaba invitado, había orquesta y un cantante internacio­nal, él no usa armas”, expuso.

De hecho, Abadalá Bucaram le dijo al autor de esta nota, en noviembre del año pasado, que él sería candidato a la presidenci­a en febrero de 2025 y hace pocos días lo ratificó.

De ahí que se considere que el operativo de ayer en una finca sea una jugada de distracció­n para atenuar el golpe sufrido, pues fue liderado por la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado que actúa bajo disposició­n de las altas autoridade­s del gobierno.

Incluso se dijo que entre los invitados estaba el cantante dominicano Gilberto Santa Rosa (quien luego lo negó en redes sociales) y el jefe de una banda criminal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico